¡SALARIO YA!
El 23, a Lanús con los sindicatos combativos
El 25, a las calles por un verdadero PARO ACTIVO NACIONAL
La convocatoria al paro nacional este 25 debería impulsar asambleas para discutir y organizar el paro en todos los edificios. Pero esta decisión, una vez más, ha quedado librada al impulsó de cada delegado y no como una decisión general. La comisión directiva de Foetra, que integramos por la minoría, no se reunió para discutir el paro, pero tampoco, y más grave aún, no convocó al plenario de delegados para discutir el paro y la paritaria salarial. A pesar del atraso salarial y los avances de la «fusión” y absorción ilegal de Telecom por parte de Cablevisión del grupo Clarín, sobre los derechos y conquistas del convenio y los trabajadores. Lo mismo vale para el conjunto de las reivindicaciones postergadas, que recorren todos los sectores y empresas.
Es una ofensiva general del gobierno y las empresas que tiende a recrudecer, a partir del acuerdo con el FMI, que busca rescatar a un gobierno en caída libre que pretende licuar los salarios, avanzar con despidos de trabajadores estatales y la liquidación del fondo de garantía de las jubilaciones, en otras medidas antiobreras.
Un plan de ataque que solo puede avanzar por el apoyo de los gobernadores y la burocracia sindical. La misma que pactó con Macri la reforma laboral y no quiere derrotar el plan de ajuste del gobierno y el FMI. Por eso, convocan un paro dominguero y aislado, con el único propósito de descomprimir la bronca popular. Para doblar el brazo al gobierno necesitamos poner en pie un verdadero plan de lucha y un paro activo nacional. Eso es lo que vamos a discutir e impulsar con decenas de Sindicatos combativos, Comisiones Internas y miles de delegados que nos reuniremos este sábado 23/06 en el microestadio de Lanús. Impulsando una jornada de cortes y movilización desde la primera hora del lunes 25 para luego concentran desde las 11 horas en el obelisco.
TELEFÓNICOS: ¡PARITARIA Y AUMENTO SALARIAL YA!
Los telefónicos necesitamos una inmediata recomposición salarial. La propuesta debe girar entre el 30 y 35%, tomando en cuenta que se dejó pasar la “revisión” de marzo y que desde ese momento la inflación se comió entre un 8 y 9 % nuestro salario. Una Asamblea General del Sindicato Telefónico de Mendoza (SOETeM) ya votó por unanimidad elevar el reclamo de un 35% junto con una cláusula de ajuste automático por inflación. Sabemos que el gobierno ahora quiere imponer un nuevo techo paritario alrededor del 20/25% cuando la inflación de este año, será según el Banco Central estará por encima del 27%. Vamos a la paritaria ya. Por el pase al básico de las sumas “adicionales” de acuerdos paritarios anteriores. Recomposición de la antigüedad y las categorías adeudadas. Retomemos la tradición de que la paritaria se resuelva en la ASAMBLEA GENERAL. Donde puedan participar los trabajadores de las móviles y de todas las empresas.
Vamos al paro activo nacional el lunes 25 y al plenario nacional del sindicalismo combativo el 23 en Lanús.
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com..ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
whatsapp: 01151508001 ó 01167593502
Visitas: 321