Vamos por un paro contundente el martes 3/11 y una gran movilizacion el jueves 5/11.
A LUCHAR POR SALARIO!
Difundamos y convoquemos a todos los compañerxs!
whatsapp: +5491131815537 ó +5491169598110

Impactos: 70
Vamos por un paro contundente el martes 3/11 y una gran movilizacion el jueves 5/11.
A LUCHAR POR SALARIO!
Difundamos y convoquemos a todos los compañerxs!
whatsapp: +5491131815537 ó +5491169598110
Impactos: 70
COMPARTIMOS COMUNICADO DE LA MESA DE UNIDAD SINDICAL
Impactos: 97
Impactos: 310
TELEFONICOS: QUE FOETRA CONVOQUE AL PARO Y MOVILIZACIÓN A PLAZA DE MAYO
Por la paritaria, contra el impuesto al salario y por las asignaciones familiares
La CGT ha convocado a un paro y movilización a Plaza de Mayo para reclamar contra el impuesto al salario y por el pago de los salarios familiares.
Foetra y todos los sindicatos telefónicos debería convocar al paro y movilización sin vacilaciones ya que cada vez son más los telefónicos que pagamos el impuesto a las “ganancias” (lo cual se agravará con la próxima paritaria) y hace tiempo que ningún telefónico percibe las asignaciones familiares por hijo. Estos motivos son suficientes para romper cualquier compromiso con el gobierno y defender el derecho de las organizaciones obreras a luchar por estos y otros reclamos. Los telefónicos debemos ser parte de este proceso de lucha que recorre a toda la clase obrera, independientemente de Moyano o cualquier variante burocrática, son nuestros propios reclamos.
Además debemos avanzar con lo votado para estas paritarias. A nadie se le escapa que ya estamos llegando a Julio y siguen sin informar de las negociaciones. ¿Qué pasa con las negociaciones y el reclamo de 31,5% al básico y sin cuotas? La “mesa de unidad sindical de las telecomunicaciones” viene de cuarto intermedio en cuarto intermedio. Hay que enfrentar el tope salarial del gobierno. Las empresas tienen ganancias siderales y pueden afrontar sin ningún problema el aumento que estamos reclamando para hacer frente a la inflación actual, sin contar los tarifazos que están en carpeta.
Llamamos a impulsar asambleas para adherir a las medidas convocadas y exigir un plan de lucha. Que Foetra no carneree el paro y convoque a la movilización a Plaza de mayo. Por el 31,5% de aumento al básico y sin cuotas. Por la eliminación del impuesto al salario y la restitución de las asignaciones familiares. Por la incorporación de los tercerizados a las paritarias. Los telefónicos debemos salir a luchar, como en el pasado, contra este nuevo techo salarial y la escalada del gobierno para regimentar al movimiento obrero. Vamos por estas reivindicaciones:
Por la anulación del impuesto al salario!!! Restitución de las asignaciones familiares: Actualización a $700 pesos por hijo, sin topes ni escalas. Fin de las tercerizaciones y el trabajo precario.
No a los techos salariales. Por el 31,5% de aumento para todos los telefónicos.
Impactos: 325
Impactos: 268
Agrupación Clasista Telefónica Naranja repudia la política de Telefónica de pedidos de informe y sanción a los delegados del edificio Libertad 41, Jonathan Marín y Pablo Eibuszyc, por realizar asamblea en el edificio para sacar mandato al Plenario de Delegados del 09/05.
La empresa pretende acallar y limitar cualquier deliberación de los trabajadores, en momentos en que se discute la paritaria salarial. Esta política antisindical se da allí donde los delegados y compañeros vienen denunciando, el vaciamiento y las pésimas condiciones de trabajo. No solo a la empresa sino dando curso a la organización sindical. La jefatura aplica el método y la política del “gerente” (jefe) del 112 La Plata, donde impera un verdadero modelo de flexibilización laboral y persecución contra los trabajadores.
Alertamos del intento de avanzar sobre el derecho de organización de los trabajadores del Ed. Libertad, en pos de imponer un régimen contra los operadores/as. En el cual, se realizan pedidos de informes (incluso a compañeras embarazadas), intentos de modificar unilateralmente las condiciones de trabajo, de limitar la participación sindical, envío de compañeros a “medicina laboral” mientras se ofrecen “retiros voluntarios”, traslados, etc., etc. Todos hechos, denunciados al sindicato y tendientes al vaciamiento y la tercerización del sector.
Pero estas políticas no son exclusivas de un sector. Hace un par de semanas se pretendió sancionar con 5 días de suspensión, a Luis Farías revisador del Edificio Culpina, como parte de un apriete más general a los compañeros de la zona oeste capital. El objetivo de esa sanción “ejemplificadora” (sin ninguna falta del compañero) era que aumente la productividad de los revisadores y la mesa de prueba, dada la gran cantidad de averías acumuladas luego del temporal. La respuesta de los compañeros fue rechazar la sanción. Frente a la amenaza de un conflicto, donde estaban dispuestos a sumarse compañeros de otras oficinas, la empresa bajo la suspensión a un “apercibimiento” para tratar de asentar algún “antecedente” al compañero. Situación que se ha repetido en otros edificios, pero no siempre trasciende porque eso forma parte del “apriete”.
Repudiamos cualquier pedido de informe o sanción a delegados, compañeros o activistas que desarrollan o participan de la actividad sindical. Es claro, que Telefónica (y Telecom) buscan “poner en caja” a los telefónicos, no solo de cara a las paritarias actuales, sino incluso a posteriori de las mismas, donde es probable que se planteen problemas con las recategorizaciones (planes de carrera), el impuesto al salario, el vaciamiento de sectores, la defensa del convenio, contra el tercerismo y por otras reivindicaciones. Hagamos de la lucha contra las sanciones y persecución sindical una bandera de todo el gremio telefónico.
Agrupación Clasista Telefónica.
La Naranja
Impactos: 290
El miércoles 9 de mayo se reunió el plenario de delegados de Foetra para discutir la paritaria salarial. La mesa bajo la propuesta “de solicitar un aumento del orden del 31,5%”, lo que consideramos una forma de empezar a licuar el reclamo de un 35% de aumento al básico y sin cuotas, expresado en numerosas asambleas. Pero aún antes de que bajen el porcentaje las patronales, la mesa arrancó el plenario informando que del 31,5% habría que descontar un 2% para un ‘fondo solidario’ para la creación de una ‘clínica de diagnóstico y tratamiento’ para las prestaciones de la obra social a los jubilados telefónicos. También que habría que restar otro 1% para recategorizaciones, con lo cual ya nos vamos cayendo al 28,5%.
En el plenario de delegados del 09/05 se realizó una moción para que la situación de los jubilados sea discutida como un punto aparte de la paritaria, ya que el plenario no había sido convocado con ese punto en el temario, ni había mandato de las asambleas para discutir o votar sobre el punto. La moción, debidamente apoyada por varios delegados, no fue puesta a votación por la mesa.
Las asambleas, allí donde se realizaron, reflejaron mandatos casi unánimes: que el aumento vaya todo al básico y sin cuotas, que se realice una nueva discusión en caso de inflación (revisión de la paritaria a los seis meses) y que las empresas se hagan cargo del impuesto al salario, entre otras reivindicaciones como las recategorizaciones. La mesa planteó que había que ser responsables y que las paritarias se venían dando sin conflicto y, lo más significativo políticamente, en alineamiento incondicional con el gobierno cristinista que dejó atrás el otrora fervor moyanista de Ia directiva. También se evitó todo debate en el plenario sobre la ‘expropiación parcial’ de YPF y sobre la crisis más general de las privatizadas, que llevó al país a una desinversión y endeudamiento. No fuera que se abriera un debate sobre la renacionalización de las empresas telefónicas y un control sobre sus fabulosas ganancias (“que se la llevan en pala”), tema planteado por varios delegados.
Según el comunicado de Foetra n° 943, 169 delegados votaron a favor de la propuesta de la mesa y 21 en contra. Se ignoró la moción de separar la cuestión jubilados y se falseó la realidad, dado que no se informó la cantidad de votos obtenidos por la segunda moción que planteaba el 35% de aumento al básico y sin cuotas y nueva discusión en 6 meses. Arrancamos la paritaria con un manijazo para disciplinar al gremio a los topes de Cristina. Reforcemos el proceso por abajo, la discusión recién empieza.
Agrupación Clasista Telefónica.
La Naranja
Impactos: 254
Boletín Número 24!!
NUESTRA POSICION SOBRE LAS PARITARIAS
![]() |
Impactos: 812
Impactos: 239
02/03/12
Que Foetra se pronuncie y convoque
Ha habido otra masacre en Argentina, largamente anunciada: el Cromagnon ferroviario con 51 muertos que nos duelen a todos…
Las Agrupaciones telefónicas abajo firmantes invitamos a todo el gremio a acompañar la movilización convocada el viernes 2 de marzo, por el Juicio y Castigo a los responsables de la Masacre de Once. Solicitamos a Foetra Sindicato Buenos Aires se pronuncie y convoque a movilizarse por la reestatización de los ferrocarriles y por las condiciones en que cientos de miles de trabajadores viajan diariamente a sus trabajos y que ha derivado en esta masacre.
• Cárcel a los responsables de la masacre de Once. Comisión investigadora independiente.
• Fuera Schiavi, Luna, TBA y todos los concesionarios ferroviarios.
• Juicio y Castigo a Pedraza y a todos los responsables del asesinato de Mariano Ferreyra.
• Reestatización de los FFCC de pasajeros y carga bajo control de los trabajadores y usuarios.
Agrupación 18 de Marzo, Alternativa Telefónica, Lista Bordo, Lista Dorada, Lista Naranja, Lista Roja, Telefónicos de pie, Lista Violeta.
Impactos: 234