PROPUSIMOS DISCUTIR EN EL CONGRESO LA ILEGALIDAD Y LA SUSPENSIÓN DE LA FUSIÓN TELECOM-CABLEVISIÓN
Del Plá sostuvo “mientras el gobierno nacional despide y destruye las condiciones laborales de las y los trabajadores de prensa, garantiza negocios millonarios para los empresarios de la información y la comunicación”. Al denunciar que la fusión aprobada hace días por la Comisión de Defensa de la Competencia (CNDC), fomenta una concentración de las telecomunicaciones y los medios audiovisuales, que incluyen el fabuloso negocio del “cuádruple play” (telefonía fija, móvil, trasmisión de datos/banda ancha/Internet y televisión), como venimos advirtiendo desde la Naranja Telefónica.
Carlos Moltini, “flamante” CEO de la empresa fusionada, viene anunciando que la misma se encuentra “sobredimensionada”, y junto con esto, que la “red preferida” por su mayor capacidad de ancho de banda para trasmisión de datos, Internet y televisión, será la red coaxil de Cablevisión y no la red básicamente de cobre de Telecom/Arnet. Lo que plantea una desinversión y la posibilidad de una pérdida de puestos de trabajo en las áreas y redes donde hasta ahora competían ambas empresas.
Para finalizar Romina Del Pla hizo hincapié en la denuncia legal por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública” sobre el titular de la CNDC, Esteban Grecco. Una denuncia presentada días antes de que se aprobara la fusión, por la Dra. Liliana Zabala (la abogada que ganó el fallo en la corte suprema que obliga a las empresas al pago de los Bonos adeudados a los telefónicos) que denuncio a Grecco y otros integrantes de la CNDC por integrar la consultora llamada “GPR Economía” que se dedicaba a asesorar tanto a Telecom como a Cablevisión precisamente en cuestiones vinculadas a la “defensa de la competencia y análisis de mercados”. Un verdadero escándalo, que los mismos que asesoraban fueron los que firmaron la resolución de autorización de la fusión.
Una oposición consecuente
En contraste con el silencio de las direcciones sindicales que se negaron a fijar posición y que se discuta una posición independiente, mientras negocian la adaptación a la fusión de espalda a los trabajadores, desde la Naranja Telefónica impulsamos una gran campaña en el gremio, alertando sobre las consecuencias para los trabajadores y la sociedad, incluyendo un acto en las puertas de la CNDC con decenas de organizaciones planteando la oposición a la fusión y llevando esta discusión a numerosos ambitos, incluido el Congreso, donde logramos el apoyo de un importante arco de fuerzas y sectores políticos.
POR EL PAGO DE LOS BONOS DE PARTICIPACIÓN ADEUDADOS
NO A LOS APRIETES. DEFENDAMOS EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. POR UNA PARITARIA RESUELTA CON EL MÉTODO DEL PLENARIOS DE DELEGADOS CON MANDATO Y LA ASAMBLEA GENERAL.
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com..ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
whatsapp: 01151508001 ó 01167593502
|
|
Visitas: 308