¿PORQUE FOETRA NO CONVOCA A LA MOVILIZACIÓN DEL 29?
Las 5 centrales sindicales convocan este viernes 29/04 a una gran movilización obrera.
Sobran los motivos para que participe masivamente el gremio telefónico: contra los despidos y vaciamiento de Nextel, el impuesto al salario y por la PARITARIA YA! Pero la dirección del sindicato (a puerta cerrada, sin convocar el plenario de delegados) resolvió no participar de la movilización.
Repite con el gobierno de Macri, el libreto de los últimos años del gobierno anterior. Cuando le daba la espalda a los paros nacionales y las luchas contra el impuesto al salario y los topes a las paritarias.
Desde la Naranja Telefónica convocamos a movilizar en una columna independiente superando el planteo de las direcciones sindicales (que en muchos casos convocan para descomprimir) y mantienen una tregua con el gobierno y las empresas. Vamos a exigir un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo y PLAN DE LUCHA para quebrar el ajuste de Macri y los gobernadores.
Foetra debería convocar y romper la parálisis. En Nextel están vaciando la empresa y despidiendo compañeros mientras se arrastra una “conciliación obligatoria» trucha, que ya lleva más de un mes con los despedidos afuera mientras avanza la patronal con «retiros voluntarios» y vaciamiento (anuncio el cierre del edificio de puerto madero y otras sucursales). Mientras se pierde el poder adquisitivo del salario a manos de la inflación y los tarifazos y siguen los descuentos por “ganancias” en el salario. A pesar de todo esto, en lo que va del año no se convocó ni un solo Plenario de Delegados.
Que Foetra y todos los sindicatos telefónicos convoquen y habiliten la concurrencia de todos los telefónicos que quieran participar en la movilización de este viernes.
Llamamos a concentrar en el Ministerio de Economía (Hipólito Yrigoyen y Paseo Colón) a las 13 horas para marchar junto al Sindicato Aceitero y otros sindicatos clasistas por:
- Paritaria YA! 45% de aumento al básico y todos los adicionales del convenio para compensar la devaluación, inflación y los tarifazos. Salario mínimo igual a la canasta familiar, aumento de emergencia a los jubilados, 82 por ciento móvil
- Abolición del impuesto al salario o que lo absorban las empresas.
- Basta de despidos, reincorporación de los cesanteados y pase a planta permanente y convenio de todos los trabajadores precarizados y en negro.
Estas reivindicaciones solo podrán ser conquistadas por una lucha unitaria y decida del movimiento obrero.
¡QUE FOETRA CONVOQUE A LA MOVILIZACIÓN DEL 29!
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
1º de Mayo, Todos a plaza de mayo, con la izquierda y los luchadores
En este 1°, la Plaza de Mayo volverá a ser ganada por la izquierda, el clasismo y los luchadores.
Levantaremos una tribuna contra el ajuste de Macri y los gobernadores.
En vez de luchar contra los despidos, la burocracia sindical ha salido a buscar la protección de los parlamentarios de Massa, el pejota o el kirchnerismo.
O sea, los que han votado por el pacto buitre o gobiernan ajustando (Santa Cruz).
La supuesta ley “antidespidos” está en los cajones. Pero las cesantías y suspensiones no paran.
Contra esa parálisis, la Plaza de Mayo de la izquierda y el clasismo levantará el reclamo de un paro activo nacional.
Pero el fracaso de los partidos capitalistas -y principalmente de los llamados “progresistas” o “nacionales”- nos plantean una conclusión de hierro: desde la elemental defensa del derecho al trabajo, nuestras aspiraciones exigen de nuestra organización política independiente.
La Plaza defenderá al Frente de Izquierda como alternativa política, y como frente único de la izquierda y los luchadores obreros contra los partidos capitalistas y su Estado.
Una lucha que une a la clase obrera continental e internacional.
El Partido Obrero e Izquierda Socialista, integrantes del Frente de Izquierda, junto a Rompiendo Cadenas, la CRCR, sindicatos y delegados combativos y del clasismo, te convocamos a esta cita de lucha.
Domingo 1°, a las 15:30 horas, en Plaza de Mayo.
Visitas: 634