Telecom: los retiros voluntarios son despidos encubiertos

Escribe Flavio Pereyra y Guido Fuentes (vocales electos por la Lista Naranja Telecomunicaciones)

Telecom (Flow-Personal-Cablevisión) ofrece a los trabajadores los “retiros voluntarios” con una indemnización por encima de la corriente, presentándolo como una ´oportunidad única´. Gran cantidad de trabajadores los acepta, pero por el clima de terror e incertidumbre que ha instalado la empresa. Son despidos encubiertos.

La cabeza de los trabajadores es taladrada por “filtraciones” de planes para reducir personal y de cierres de comerciales en la ya menguada área comercial, ya mayoritariamente tercerizada. Junto a la amenaza -velada como consejo- de que “mañana será menos plata” o despido directo, tiene un efecto demoledor.

Telecom aduce una merma en las visitas a las comerciales, producto del estancamiento económico, y la inclinación de los usuarios a consultar y reclamar por los canales digitales. La realidad es que Telecom pretende un modelo de tiendas comerciales exclusivas para ventas, porque requiere el 20 % de la dotación actual. Su fusión con Telefónica le dará el monopolio del 70 % del mercado.

Las patronales lograron eliminar las condiciones laborales históricas de los telefónicos en las comerciales con la introducción del “convenio móvil”, firmado por Foetra, que reconocía condiciones y salarios a la baja. Ahora, van por una mayor precarización.

No se trata de un avance tecnológico, sino de recorte de servicios y de condiciones laborales, agravadas por la conformación de un monopolio privado.

Cómo lo enfrentamos

Foetra se limitó a enviar un comunicado de rutina colocando la responsabilidad de frenar la sangría de forma individual en los compañeros. Pero el deterioro de las condiciones de trabajo, la hostilidad patronal, y la destrucción del salario motorizan los retiros. La inexistencia de un canal gremial capaz de revertir este proceso y la incertidumbre, son explotados por la patronal que ofrece retiros generalizados.

Esta situación, generalizada en el movimiento obrero, es responsabilidad de los sindicatos que permiten la destrucción de salarios y condiciones laborales, que convierten la explotación laboral en intolerable. Pero el “retiro” es pan para hoy y hambre para mañana, a medida que consuma la “indemnización”, el cuadro recesivo y la dificultad para conseguir trabajo por el fracaso del gobierno de Milei.

La única alternativa es defender el puesto de trabajo y pelear por la mejoras salariales y laborales. Hay que enfrentar las presiones del servicio médico, y la prepotencia patronal. No al encuadramiento precarizado. Estabilidad laboral y mantenimiento de tareas y condiciones laborales. Por recuperar el salario, el sistema de salud sin facturas ni copagos a cargo de la patronal, por la mejora de las condiciones de trabajo.

Publicado el 05/09/2025 en https://politicaobrera.com/14830-telecom-los-retiros-voluntarios-son-despidos-encubiertos

Vocal por la minoria Flavio Pereyra+5491131815537 ó
Vocal por la minoria Guido Fuentes +54 91169598110

LISTA NARANJA – De las Telecomunicaciones

Share Button

Visitas: 3

Arsat: acuerdo salarial y política gremial

Escribe Flavio Pereyra y Guido Fuentes (vocales electos por la Lista Naranja Telecomunicaciones)

Foetra alcanzó un acuerdo salarial con Arsat por salarios. Arsat, controlada por el Estado, ha seguido a rajatabla la política de motosierra que, según el cálculo de Foetra, ha desvalorizado el salario un 54 % desde iniciado el gobierno de Milei. El acuerdo incrementa los salarios en un 10,99 % desde agosto, 1,2 % en septiembre, 1,1 % en octubre, y otro 1,1 % desde noviembre siempre sobre la escala del mes anterior.

Se llegó al acuerdo luego de un plan con paros escalonados, comenzando con 24 horas, luego 48 horas, y previsto para esta semana de 72 horas, de los cuales se concretaron 48, cuando fue alcanzado el acuerdo. Este plan incorporaba movilizaciones al juzgado en Tribunales donde Foetra había presentado una demanda.

El acuerdo firmado, sin embargo, consolida el brutal retroceso salarial que provocó que casi un tercio de los trabajadores de Arsat se fueran mediante retiros “voluntarios”. Por otro lado, es un límite impuesto al gobierno por la acción directa de los trabajadores al gobierno en descomposición de Milei. No se trata de juzgados, o proyectos legislativos, que son moneda de cambio de la corrupción y “la rosca” del Congreso públicamente conocida.

Nada novedoso es el rol de las centrales sindicales: ausentes de piquetes de huelga, de movilizaciones, en defensa de los salarios y de una empresa pública estratégica. La CGT estos últimos meses fue noticia solamente por reclamar lugares en las listas de Kicillof.

Arsat está involucrada en tecnologías de punta, estratégicas para un desarrollo nacional: satélites, fibra óptica y datacenters. Milei frenó este desarrollo, no por temas presupuestarios, ya que es superavitaria, sino en favor de negocios capitalistas y exigencias del imperialismo. Un tributo a su “amigo” Elon Musk, y su canciller, Werthein, dueño de DirectTV, y asociado con Amazon, para proveer internet satelital.

Como seguir

Claudio Marín, secretario general de Foetra y de la dirección de la CTA de Yasky, ataca ferozmente la posibilidad de una Foetra independiente y promueve la integración de Foetra a la “unidad” con la burocracia sindical, que dejó pasar el ataque de Milei y los gobernadores a los salarios, la estabilidad laboral, las jubilaciones y la salud, con medidas aisladas para descomprimir la situación social. Rechazan los decretos del Gobierno, para discutir la reforma laboral ellas mismos. Aún con el gobierno grogui no asoman la cabeza.

Tomemos nota que la acción de lucha, organizada y progresiva, en contraposición a las medidas aisladas, son la única salida. El carácter de la evolución política del país depende de la intervención de los trabajadores, ausentes y atomizados por las direcciones sindicales.

Para recuperar los niveles salariales necesitamos una estrategia: salario mínimo equivalente a la canasta familiar. Hay que reconstruir la actividad gremial en Arsat y en Telecom-Telefónica. Por una Foetra independiente, basada en asambleas y mandatos para decidir el destino de los trabajadores de las telecomunicaciones. La integración a las centrales sindicales y los partidos del régimen político no tiene ninguna salida.

Vocal por la minoria Flavio Pereyra+5491131815537 ó
Vocal por la minoria Guido Fuentes +54 91169598110

LISTA NARANJA – De las Telecomunicaciones

Share Button

Visitas: 2