FOETRA: Vayamos por el pago de los bonos a todos los telefónicos

           La audiencia pública en el Congreso a fin de 2014 ha tenido una repercusión enorme.

No sólo por la presencia de los compañeros, delegados y abogados comprometidos en esta causa, sino también por la perspectiva que se abrió a partir de la presentación del proyecto de ley —que ya firmaron seis diputados— para el pago de los bonos de participación en las ganancias que las empresas adeudan desde la privatización. Esta reivindicación histórica afecta a todos los trabajadores telefónicos: efectivos, jubilados, de las móviles y tercerizados.

En un plenario de delegados, el secretario general, Osvaldo Iadarola, dijo que los «compañeros del Partido Obrero han elaborado un proyecto con el que coincidimos en casi todo». Luego hubo un informe del abogado del sindicato sobre la marcha de los juicios, que tanto Telefónica como Telecom se dedican a entorpecer, apelados indefinidamente y cuestionando todos los puntos fundamentales de este reclamo.

Iadarola señaló que tenía coincidencias con el proyecto, pero no explicó por qué el gremio resolvió elaborar otro. Varias intervenciones propusieron que el sindicato impulse el proyecto ya presentado, y reclamaron una amplia movilización y plan de lucha que ha sido el gran ausente durante todos estos años.

Marín, secretario adjunto e integrante de la CTA-Yasky, sostuvo que se debía elaborar un proyecto «posible» y no ser «sectario». Pero «no ser sectario» sería justamente aceptar el proyecto presentado por los diputados del Partido Obrero y el Frente de Izquierda y otros bloques no oficialistas. En segundo lugar, no parece acertado empezar licuando la reivindicación detrás de lo «posible»; lo «posible» en este caso es que salgamos a una lucha para que las empresas paguen las obligaciones que contrajeron con los trabajadores cuando se privatizó Entel y que adeudan hace 24 años.

El problema no es de cartel sino político. La misma semana que se presentó el proyecto, el gobierno aprobó la ley Argentina Digital, que favorece a las patronales telefónicas al permitirles el ingreso al fabuloso negocio de la televisión digital y el triple play. La directiva de Foetra se movilizó esa semana al Congreso sólo para apoyar un proyecto que fortalece los negocios y políticamente a las patronales telefónicas.

Llevar adelante un proyecto que tome la reivindicación obrera del pago de los bonos adeudados implica romper los compromiso con el gobierno K, que ha mantenido toda la continuidad menemista con estas multinacionales.

Frente a esto se impone un debate en el gremio. Necesitamos impulsar una amplia movilización e iniciativas (petitorios, asambleas, recorridas de los diputados, nuevas audiencias en el Congreso, etc.) y que las direcciones sindicales se pronuncien y hagan propio este proyecto de ley. Abramos el debate a todo el gremio.

Imágenes integradas 1

          Audiencia Pública del 18/12/14 en el Congreso
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
 www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Share Button

Visitas: 298