Foetra: Importante elección de la Multicolor

Foetra: Importante elección de la Multicolor

La Directiva perdió la mayoría

Las elecciones de Foetra Buenos Aires confirmaron la completa crisis de su dirección: ganó, pero cayó del 77 al 49%, a pesar de un enorme despliegue de recursos, algunos propios del sindicato y otros prestados por la patronal. Permisos gremiales, afiches y folletos cuatro colores, calcomanías y apariciones en Telefé (propiedad de Telefónica) dos días antes de las elecciones para promocionar una paritaria firmada sin pasar por la asamblea general del gremio. La conducción contó con un aparato que abarca todas las localidades y los jubilados (votaban aparte). Su derrumbe electoral es enorme.

Segunda salió la Lista Verde, con el 33%; y la Multicolor tercera, con casi un 17%. De manera que la mitad más uno votó en contra. Esta realidad se anticipó ya en la pérdida del control del cuerpo de delegados por parte de la directiva, y en dos asambleas, una donde impuso por escaso margen el mandato para negociar salario, y otra, por Junta Electoral, que directamente perdió y levantó sin contar los votos adjudicándose la victoria.

La directiva kirchnerista de Iadarola y Marín, que sufrió escisiones por derecha y por izquierda, ha pasado a ser una primera minoría, no obstante ser un frente del moyanismo y el ala de la CTA oficialista del gobierno.

En el segundo lugar se ubicó la Lista Verde, integrada por un desprendimiento del moyanismo (40 delegados y cuatro directivos), hace seis meses. A esta ruptura se sumó (para conformar la Lista Verde) un sector de la CTA lozanista (la 18 de Marzo), la “Unión Telefónica” (ex marrones vinculados conla Federación burocrática de Rogelio Rodríguez, la Foessitra), la Bordó (PCR) y el MST. El “rejunte” obtuvo 1.399 votos, el 33%.

La Lista Multicolor integrada por la Violeta (PTS), Roja (IS), Dorada (independientes) y la Naranja (PO) obtuvo 678 votos, casi 17%. Un resultado obtenido contra los intentos de polarización por parte de los aparatos burocráticos y con un programa que incluye la renacionalización sin pago y bajo control de los trabajadores de las empresas de telecomunicaciones.

Las cifras le dan mayoría electoral a la oposición: 2.077 a 2.066. Pero es una suma aritmética, no política, pues la Verde está dirigida por la burocracia de las 62 y hasta por guillanistas, e incluye a la izquierda sojera. La Naranja se opuso tenazmente a la llamada “unidad opositora”, lo cual fue ratificado por el voto de una parte importante de los trabajadores. La unidad con la burocracia opositora colocó al sector de la CTA disidente en crisis; sufrió el desplazamiento de los sectores más honestos, algunos de los cuales votaron a la Multicolor, tanto en activos como en jubilados.

La Verde se había negado a impulsar una concurrencia masiva a la asamblea que debía discutir la reapertura de las paritarias, y ahí sí rompió una unidad opositora que habría impuesto los intereses de los trabajadores, lo que hubiera permitido ganarla. La burocracia opositora sólo trabajó por la asamblea para designar a la junta electoral, donde el aparato oficial se impuso por medio del fraude.

Con el resultado electoral obtenido, la Multicolor está peleando la posibilidad de meter representantes y congresales a Fatel por la minoría (seguir leyendo..)

Pablo Eibuszyc

Candidato a Secretario de Organización por la Lista Naranja, Agrupación Clasista Telefonica, en el Frente Multicolor.
Publicada en Prensa Obrera 1090: http://www.po.org.ar/node/21628

Share Button

Visitas: 333