XXX Encuentro Nacional de Mujeres: por otro Ni una menos

XXX Encuentro Nacional de Mujeres: por otro Ni una menos

29251Desde que más de medio millón de personas reclamó contra los asesinatos de mujeres, contra las muertes absurdas por abortos clandestinos, contra la violencia laboral e institucional, los gobiernos locales y el nacional no acusaron recibo. El empoderamiento de mujeres pregonado por la presidenta se ha reducido a una colocación de funcionarias en puestos del Estado.

Tanto han dado la espalda que en los presupuestos elaborados para el año 2016 no han destinado un centavo más de los inexistentes presupuestos destinados para años anteriores.

El Consejo Nacional de las Mujeres, dirigido por La Cámpora y Kolina, es una burla en la cara de miles de mujeres violentadas. A los 105 trabajadores de la línea de emergencia 144 se los mantiene precarizados y sin las herramientas para resolver las desesperantes llamadas que deben atender y que el propio 3 de junio ascendieron a 5.100.

El PRO y el kirchnerismo bloquearon de manera conjunta el tratamiento en el Congreso del proyecto de aborto legal, lo que nuevamente los coloca de manera unificada en el terreno del impulso a una de las formas más pérfidas de violencia contra la mujer, contraponiéndose incluso a principios liberales elementales de defensa de los derechos individuales de las personas. Las pretensiones de que con un poco de misoprostol por aquí (aún cuando el gobierno kirchnerista no autoriza su comercialización y producción en cantidades adecuadas) y alguna guía para el aborto no punible por allá (que el gobierno se niega a convertir en un verdadero instrumento) se mitiga el mal que produce la no aprobación del aborto legal es una impostura.

La Iglesia, a su turno, es consciente del papel que cumple la clandestinidad del aborto y la defiende hasta el final. Se trata de echar mano a un instrumento de control social de primer orden. Y Scioli, Vidal, Massa y Macri están dispuestos a hacer causa común con los intereses de la Iglesia, que en definitiva son los propios.

La violencia en el hogar, contra mujeres y niños, no es más que otra de las caras de las políticas de disciplinamiento social de las cuales se valen los representantes políticos de minorías expropiadoras de trabajo, la riqueza, los recursos naturales y la vida de las mayorías populares.

El Estado será incapaz de resolver esta situación, porque su orientación política y social es la opuesta. La mujer necesita independencia económica; el gobierno necesita que sea dependiente de trabajos con ingresos bajos y en negro. O que esté en su hogar haciendo malabares para parar la olla a como dé lugar, porque ellos necesitan bajar los salarios para beneficiar a exportadores u otros socios capitalistas.

La orientación de pagar a fondos buitres, devaluar, convertir al Anses en una AFJP, encubrir a Milani, pagar a Repsol, entregar los recursos a la Barrick Gold o a Chevron es incompatible con la de impulsar la emancipación de la mujer.

Esta debe ser obra del propio movimiento de mujeres organizado. El próximo 25 de noviembre será oportunidad de organizar marchas y acciones en todo el país con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal por parte de la dictadura de Trujillo. Esa es la fecha elegida por las mujeres para reclamar contra todas las formas de violencia.

Desde el Plenario de Trabajadoras promoveremos en el Encuentro Nacional en Mar del Plata una discusión a fondo para lograr la unidad de acción necesaria para una enorme convocatoria nacional por nuestras demandas.

Plenario de Trabajadoras

Elsa Rodríguez, en el 30° Encuentro Nacional de Mujeres

Nuestra compañera Elsa Rodríguez formará parte, una vez más, de la delegación del Plenario de Trabajadoras que viajará este año a Mar del Plata.

El último Encuentro del que participó se realizó en Paraná y comenzó el 10 de octubre de 2010, diez días antes de que una patota ferroviaria la emboscara a ella y a toda la delegación del Partido Obrero que reclamaba por el pase a planta de trabajadores tercerizados del ferrocarril.

Por la acción criminal desatada por la burocracia de Pedraza, las concesionarias privatistas y el gobierno kirchnerista, cayó herido de muerte nuestro compañero Mariano Ferreyra y Elsa sufrió graves lesiones producto de un balazo que recibió en la cabeza y que le provocó parálisis corporal y afasia.

Según testimonios de sus hijos, Elsa volvió cargada de entusiasmo de Paraná y con esas fuerzas renovadas y una profunda conciencia de la importancia de lucha encarada incentivó la participación de sus compañeros de Berazategui en la movilización y el corte de vías del 20 de octubre de 2010.

En la figura de Elsa Rodríguez se concentran todas las potencialidades de la mujer trabajadora. Mamá, ama de casa, empleada doméstica, afrontó la dura responsabilidad de criar a sus hijos en soledad en medio de grandes carencias; organizadora barrial de un comedor comunitario, piquetera, militante del Partido Obrero, sacó las conclusiones revolucionarias de su situación social. Elsa entró en el combate político en el 2001, en pleno Argentinazo, de la mano del Polo Obrero.

Cinco años después, tenemos el enorme orgullo de marchar junto con ella a un Encuentro de Mujeres que tiene por delante la responsabilidad de darse una política contra la violencia hacia las mujeres. Con la fuerza de Elsa, nos preparamos para organizar un segundo #NiUnaMenos.

Que la Secretaria de Genero invite a todas las compañeras a viajar al Encuentro Nacional de Mujeres

 Este año fuimos miles las mujeres que el 3 de junio, salimos a las calles,  en todo el país, y gritamos Ni Una Menos contra la violencia hacia las mujeres. Estamos hartas de soportar que en Argentina muera una mujer cada 30hs por el solo hecho de ser mujer.

A 3 meses de la movilización, no ha cambiado ninguna política al respecto ni hubo ningún accionar por parte del Estado que nos haga pensar que este panorama ha cambiado. A 3 meses del “Ni Una Menos”, en Argentina se sigue asesinando a una mujer cada 30 horas, es por eso que decimos que el Estado es responsable.

En este marco, el 10, 11, 12 de octubre, en Mar del Plata, se llevara a cabo el XXX Encuentro Nacional de Mujeres, el cual se espera que se masivo, con la participación más alta de los últimos años. Las telefónicas que luchamos día a día por nuestros derechos, que enfrentamos a diario la violencia machista, en nuestros lugares de trabajo, en las calles y en los medios de comunicación, queremos viajar al encuentro para llevar nuestra voz y nuestra experiencia. Queremos ir a debatir con todas las mujeres del gremio y del resto del país, cual es la salida y las medidas que deberían llevarse adelante para acabar con este flagelo.

Por eso creemos que la Secretaria de Genero debería impulsar reuniones abiertas a todas las compañeras del gremio, de la fija y de la móvil, efectivas y tercerizadas, donde tengamos un espacio común para debatir nuestras ideas, contar nuestros problemas y organizarnos. Juntas somos más fuertes. Sabemos que en los lugares de trabajo, estamos expuestas a la agresión de los supervisores, que no dudan en maltratarnos para imponer su autoridad, como fue el caso reciente de la compañera del repartidor de Caballito. Somos las mujeres las que a fin de mes sufrimos los descuentos por que los días de enfermedad familiar no alcanzan. Tampoco nos alcanza el plus por guardería. Sufrimos discriminación en los sectores técnicos. Las que estamos en empresas de celulares, con un convenio a la baja, trabajamos más horas y cobramos menos, mientras las empresas de celulares son el motor de ganancias de las telecomunicaciones. Muchas estamos tercerizadas, y nos persiguen, porque no tenemos derecho a organizarnos.

Mientras las telefónicas debatimos estas problemáticas y muchas más, como las redes de trata, el derecho al aborto, la dirección de FOETRA y la Secretaria de Género nos deja afuera. Sabemos que la secretaria de genero ha organizado un micro sin darle difusión en el gremio, solo para la militantes de la azul y blanca y allegadas,  prohibiendo la libertad de expresión, opinión y participación del conjunto de las compañeras. De esta manera nos dividen, nos callan, nos discriminan.

Desde la Lista Granate Blanca, repudiamos esta metodología sectaria, anti democrática y restrictiva y llamamos a las mujeres de la dirección de FOETRA y de la secretaria de género,  a convocar a una reunión abierta a todas las telefónicas para organizar una gran delegación de cientos de telefónicas, para que todas puedan viajar y vivir esta experiencia, sin distinción de colores o pensamientos.

 Lista Granate Blanca

Telefónicos en Movimiento – Agrupación Violeta – Agrupación Naranja – Agrupación Bordó – agrupación Roja – Alternativa Telefónica – Agrupación Verde Negra – Telefónicos de Pie – Agrupación El Juglar

Share Button

Visitas: 272

¡Una gran movilización por el pago de los Bonos a todos los telefónicos!

Imagen

IMG-20150618-WA0009

movilizacion Bonos0

¡Una gran movilización por el pago de los Bonos a todos los telefónicos!

 
Desde la Naranja Telefónica saludamos a todos los que participaron ayer en la movilización por los Bonos que se concentró en el Edificio Republica de Telefónica, donde hace 11 días acampan compañeros tercerizados por Telefónica en lucha por la reincorporación de todos los compañeros a planta permanente. La movilización por los Bonos partió de Republica hacia el bajo, realizando una parada en el Ministerio de Trabajo (sede Alem) para terminar con un acto en el Edificio Madero de Telecom.
La movilización registrada por los diarios denuncio al gobierno que sigue entregando negocios a las telefónicas como la Ley Argentina Digital o las licencias de 3G y 4G, reformando la ley de medios y dando más poder a estas empresas monopólicas que incumplen hace décadas los compromisos asumidos desde la privatización en el único punto que favorecían a los trabajadores.
Esta movilización, resuelta en una Asamblea voto apoyar la presentación del proyecto para el pago de los Bonos que se instaló en el gremio mediante Audiencias Públicas realizadas en el Congreso Nacional y en varias provincias como Mendoza y Neuquén, en apoyo al proyecto que escribimos compañeros de la Naranja Telefónica con los diputados Néstor Pitrola y Pablo López del Bloque del Frente de Izquierda.
Se realizaron Asambleas, movilizaciones, radios abiertas, juntada de firmas, etc. en Mendoza, Misiones, Mar del Plata, Entre Ríos, Santa Fe, Neuquén y está prevista una nueva movilización en Mendoza y una audiencia pública por el pago de los Bonos en la legislatura de Córdoba.
Pablo Eibuszyc, delegado de Foetra y uno de los autores del Proyecto de Ley por el pago de los Bonos, planteo que si la directiva de Foetra presentaba un proyecto de Ley que viene anunciando que será con una movilización al Congreso, proponemos que esa movilización sea convocada con un Paro Nacional, para dar una señal clara a las patronales y el gobierno que vamos a una lucha en serio para lograr esta reivindicación histórica del gremio telefónico.
Felicitaciones a todos los compañeros que participaron y participan de esta movilización!
Reincorporación de los todos los compañeros despedidos que acampan en la puerta del edificio Republica.
Por una paritaria sin tope salarial: en un pago y al básico, con retroactivo a Abril.
Preparemos las condiciones para una nueva Asamblea y movilización por el pago de los Bonos hasta conseguir el 10% de participación en las ganancias para todos los Telefónicos.


https://youtu.be/1dEUp9PX0e

Video Pablo Eybuszic

MovilizacionBonos02 movilizacion por los Bonos2 Movilizacion Bonos Llegando alministerio de trabajo

 AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA

Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Share Button

Visitas: 504

Mendoza, Congreso Nacional: avanza la campaña por el pago de los Bonos

Imagen

Mendoza, Congreso Nacional: 

Avanza la campaña por el pago de los Bonos

image(9)

Ayer se realizaron dos concentraciones con radio abierta, en la Legislatura provincial de Mendoza y en el Congreso Nacional, donde se expresaron decenas de compañeros telefónicos, activos y retirados. Estas actividades fueron votadas por cientos de compañeros telefónicos, primero en la Audiencia Pública de Mendoza con la presencia de Néstor Pitrola hace 15 días y luego tomando esa propuesta, en la Asamblea del 16/05 en Bs. As. para impulsar el movimiento nacional por el pago de los Bonos a todos los telefónicos.

Estas acciones se suman a las audiencias públicas en el Congreso y las asambleas y juntadas de firmas que se extiende por todos el país. Y empezamos a ganar la calle y el apoyo de la opinión pública. El reclamo de pago de los Bonos para que triunfe no puede ser solo un reclamo judicial, donde sabemos que las patronales están ejerciendo un fuerte lobby patronal para bloquear, demorar y achicar los montos de los juicios y el alcance a todos compañeros. En oposición a esto, la legislatura de Mendoza voto hace unas semanas una resolución apoyo al proyecto de ley presentado en el Congreso con la firma de 13 diputados nacionales.

En la radio abierta de Mendoza, levantada en varios medios locales, se planteo la necesidad de dar continuidad a esta lucha llamando a participar con nuestras propias banderas de pago de los Bonos en el paro nacional del 9 de junio.

image(11)

image(7)

Llamamos a preparar la participación en el Paro del 9 de Junio y la movilización nacional por los Bonos a la sede las empresas. Solo con la participación activa de todos los compañeros podremos superar la inacción de las direcciones de nuestros sindicatos y federaciones. Las ganancias de estas empresas continúan creciendo a costa de la falta de inversiones, de la precarización laboral de miles de trabajadores y salarios devaluados. Al reclamar el derecho al cobro de los Bonos, estamos reclamando que una parte de las ganancias quede en Argentina y las empresas cumplan con los compromisos asumidos.

image(8)

image(10)

El 9 de Junio preparemos el paro activo nacional y una gran movilización por las paritarias y el pago de los Bonos a todos los telefónicos.

image(12)

image(13)

  Agrupación Clasista Naranja Telefónica

 www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook:   NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja

Share Button

Visitas: 267

MIÉRCOLES 20/05 RADIO ABIERTA EN EL CONGRESO POR EL COBRO DE LOS BONOS!

Imagen

COMPAÑEROS! ANTE LA NEGATIVA DE LAS EMPRESAS LUCHEMOS POR NUESTROS DERECHOS Y TODOS LOS AÑOS QUE NOS ADEUDAN!!!

Mañana a las 17 horas Radio Abierta en el Congreso por el Pago de los Bonos.

ASAMBLEA_FACEBOOK

VÍDEOS DE LA ASAMBLEA DEL 16

https://youtu.be/cNEEVfOJt5Y

https://youtu.be/JA3JlImdcLI

https://youtu.be/BRrqB34nROk

RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL 16/05 POR EL COBRO DE LOS BONOS

1)   Constitución del movimiento nacional de lucha por el cobro de los Bonos a todos los telefónicos

 2)   Formación de una mesa coordinadora nacional para impulsar la lucha

 3) MOVILIZACIÓN NACIONAL el 9 de junio, donde cada provincia o localidad determine el tipo o modalidad a realizar. En Buenos Aires una gran movilización concentrando a las 16 horas en el Ed. República de Telefónica (Maipu y Av. Corrientes) y de allí a Telecom (Ed. Madero).

 4)   Apoyar el proyecto de Ley por el pago de los Bonos a todos los telefónicos.

 5)   Apoyar todas las medidas y acciones que se vayan realizando, como la del miércoles 20 de mayo votada por los compañeros de Mendoza, que acompañaremos desde Buenos Aires con una Radio Abierta a las 17 horas en la puerta del Congreso.

 6)  Apoyar la movilización del 3 de Junio contra los femicidios

 Resoluciones votadas por unanimidad por más de 300 compañeros telefónicos, activos y retirados, reunidos en Asamblea.

Documento:
RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL 16

 Llamamos a difundir estas resoluciones en todo el gremio: ¡Vamos por el pago de los Bonos a todos los telefónicos! 

 Agrupación Clasista Naranja Telefónica

 www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook:   NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja

Share Button

Visitas: 313

RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL 16/05: ¡VAMOS POR EL PAGO DE LOS BONOS A TODOS LOS TELEFÓNICOS!

IMG-20150516-WA0015

Se realizó con éxito la Asamblea de telefónicos activos y retirados, que debatió y votó importantes resoluciones para impulsar el movimiento nacional por el cobro de los Bonos. También se expresó la solidaridad con la huelga de los telefónicos de España contra el tercerismo de Telefónica.
Llamamos a difundir estas resoluciones en todo el gremio: ¡Vamos por el pago de los Bonos a todos los telefónicos! 
Agrupación Clasista Naranja Telefónica
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook:   NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja

RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL 16/05 POR EL COBRO DE LOS BONOS
1)   Constitución del movimiento nacional de lucha por el cobro de los Bonos a todos los telefónicos
 
2)   Formación de una mesa coordinadora nacional para impulsar la lucha
 
3) MOVILIZACIÓN NACIONAL el 9 de junio, donde cada provincia o localidad determine el tipo o modalidad a realizar. En Buenos Aires una gran movilización concentrando a las 16 horas en el Ed. República de Telefónica (Maipu y Av. Corrientes) y de allí a Telecom (Ed. Madero).
 
4)   Apoyar el proyecto de Ley por el pago de los Bonos a todos los telefónicos.
 
5)   Apoyar todas las medidas y acciones que se vayan realizando, como la del miércoles 20 de mayo votada por los compañeros de Mendoza, que acompañaremos desde Buenos Aires con una Radio Abierta a las 17 horas en la puerta del Congreso.
 
6)  Apoyar la movilización del 3 de Junio contra los femicidios
 

Resoluciones votadas por unanimidad por más de 300 compañeros telefónicos, activos y retirados, reunidos en Asamblea.

Documento: RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL 16

Share Button

Visitas: 240

Sábado 16/05 Todos a la Asamblea por el pago de los Bonos

SÁBADO 16 TODOS A LA ASAMBLEA: ¡¡POR EL PAGO DE LOS BONOS Y PARITARIAS SIN TOPE SALARIAL!!

Asamblea Bonos 16-5

Sábado 16/05

Todos a la Asamblea por el pago de los Bonos

 

La reciente aprobación de la Ley para el pago de un resarcimiento económico a los ex trabajadores de YPF dio un nuevo impulso al proyecto de Ley presentado por el Diputado Nestor Pitrola para que Telefónica y Telecom paguen los Bonos de participación en las ganancias emanados de los propios pliegos de la privatización menemista.

Vamos por un resarcimiento económico, como plantea la ley presentada, y por un movimiento de lucha nacional que impulse este reclamo, como así también, los miles de juicios hoy frenados en la Justicia por un enorme lobby patronal.

            Este proyecto, cuenta ya con la firma de más de una decena de diputados y avanza en la agenda política mediante audiencias públicas en el Congreso Nacional, legislaturas provinciales, y asambleas que venimos impulsando. Las direcciones sindicales hasta el momento mantienen silencio de radio en pos de mantener los compromisos asumidos con las empresas y el gobierno.

Por todo esto, este sábado 16 de Mayo a las 15 horas impulsamos una Asamblea Autoconvocada junto a otras agrupaciones, delegados y compañeros dispuestos a llevar adelante esta lucha nacional por el pago de los Bonos. Llamamos a todos los telefónicos activos y retirados a participar.

La lucha ha tenido puntos álgidos como las asambleas y audiencias públicas en el Congreso, y el 6 de mayo en Mendoza que voto una movilización para el 20 de Mayo.

Proponemos que en las asambleas de los edificios y en todas las instancias que se presenten por las paritarias incluyamos el reclamo por el pago de los Bonos sobre el 10 % de las ganancias de las empresas.

Por un 40% de aumento salarial. Abolición del impuesto al salario y pago de los Bonos a todos los telefónicos. Solidaridad con la huelga de los tercerizados y subcontratados de Telefónica de España que ya lleva más de un mes de lucha. Por el pase a planta permanente de los tercerizados y por un convenio único de la telefonía fija y móvil.

El sábado 16 todos a la Asamblea 15 horas en Av. Belgrano 2527

11174542_647033118731253_8729289261996899555_o

Agrupación Clasista Naranja Telefónica

www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook:   NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja

Share Button

Visitas: 300

EL 31 SOBRAN LOS MOTIVOS PARA PARAR

Imagen

PARO 31 MARZOagrupac

Share Button

Visitas: 311

Suspenden la Asamblea del 27 El salario no puede esperar más

En un comunicado sin explicaciones (Nº 1056) la directiva de Foetra suspendió la Asamblea General del 27/11 en la sede del Sindicato.

Y ha decidido reconvocarla para el 22 de enero de 2015 en Ezeiza… ¿Se inaugura así la temporada de Asambleas en el polideportivo? ¿A quién beneficia esta tregua? Postergar la Asamblea a enero es una forma de gambetear la discusión sobre la Memoria y Balance y sobre el salario, apelando a la desmovilización del gremio.

Que mejor para la discusión salarial que convocar una Asamblea General para mostrar un gremio movilizado, discutiendo salario y votando medidas de lucha en caso de negativa de las patronales.

Desde la Naranja Telefónica proponemos que se convoque la Asamblea bajo la forma de una Asamblea General Extraordinaria para la 1ª semana de diciembre. Incluyendo a los compañeros de las móviles y tercerizados para votar los reclamos y un plan de lucha. Hay que seguir el camino de los bancarios que vienen de un aumento y bono de fin de año luego de varios paros masivos. O de los petroleros o docentes que han reabierto la discusión salarial apelando a la movilizacion y anuncio de medidas de lucha. Exigamos la convocatoria a la Asamblea General y que se ponga fecha a un paro y movilización por la eliminacion del impuesto al salario (o que lo absorvan las empresas), por un aumento que compense el 40 % de inflacion del 2014, los 5.000 $ de fin de año y el pago de los Bonos para todos los telefónicos!! Basta de tregua. Que se convoque la Asamblea General!!

AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar

 Buscanos en Facebook:   NaranjaTelefonica

     Seguinos en Twitter : @actnaranja

Share Button

Visitas: 270

27/11 ASAMBLEA DE FOETRA: VAMOS POR EL SALARIO Y EL PAGO DE LOS BONOS A TODOS LOS TELEFÓNICOS!.

Jueves 27/11, 15hs Asamblea de Foetra:

 

¡VAMOS POR EL SALARIO Y EL PAGO DE LOS BONOS A TODOS LOS TELEFÓNICOS

Este jueves a las 15hs se realizará la Asamblea General Ordinaria de Activos y Jubilados de Foetra en la sede del Sindicato ubicada en Hipólito Yrigoyen 3155.

La Asamblea es convocada a las 15hs, en horario de trabajo para la mayoría de los compañeros. Llamamos a participar de la Asamblea saliendo de los lugares de trabajo para poder llegar en el horario indicado (Comunicado n° 1050 de Foetra).  La participación en la Asamblea del Sindicato es un derecho de todos los trabajadores.

Llamamos a concurrir, en primer lugar, para rechazar la Memoria y Balance presentada en nombre de la “transparencia”, “soberanía de la Asamblea”  y “pluralidad” del Sindicato cuando vienen de realizar un bochornoso fraude en la Asamblea de Ezeiza.

Proponemos, en segundo lugar, que en la Asamblea se informe y se abra la discusión salarial. Los telefónicos no podemos seguir cobrando el 18,5% de “aumento” (?!) cuando la inflación supera el 40%. Necesitamos una recomposición salarial inmediata del 40% para el 2014 y un Bono de fin de año de 5.000 $ para todos. También como reclaman numerosos gremios, la eliminación del impuesto al salario (o que lo absorban las empresas). Que se incluya en la discusión paritaria a los trabajadores de las móviles y tercerizados. Y una iniciativa de movilización para que las empresas cumplan cor el pago de los Bonos de ganancia para todos los telefónicos!

¡Todos a la Asamblea del 27! ¡Por un plan de lucha, que empiece con un paro y movilización! ¡Vamos por las reivindicaciones!

 

AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar

 Buscanos en Facebook:   NaranjaTelefonica

     Seguinos en Twitter : @actnaranja

Share Button

Visitas: 283

NINGUNA SANCIÓN A TRABAJADORES DE PERSONAL

El 9 de Octubre se produjo una agresión de un “cliente” a un trabajador de Telecom Personal de la oficina comercial de Caballito. El agredido fue Guido Fuentes, Delegado de Foetra recientemente electo. 
 
Telecom Personal ni siquiera realizó hasta el momento la denuncia sobre lo sucedido. Dejó al trabajador librado a su suerte mientras los compañeros que reclamaban por sus condiciones de trabajo y seguridad se les envió primero un “pedido de informe” y ahora una sanción de 10 días por un supuesto abandono de trabajo. 
 
Se trata de una sanción salvaje e injustificada que denota una política anti-sindical de Telecom Personal hacia los trabajadores que reclamaban por sus derechos y en este caso por su integridad física. Estamos ante la muestra de una política más general de Telecom contra los trabajadores.

Llamamos a solidarizarnos activamente con los compañeros, y nos encontramos en estado de alerta y movilización a la espera del retiro de toda sanción y ponemos a entera disposición de los compañeros de Caballito nuestra solidaridad ante las medidas de fuerza que deban tomarse para revertir esta situación.
Repudiamos el comunicado 1049 de Foetra acusando a los trabajadores mientras omite toda referencia a la empresa y su responsabilidad por hechos de violencia que los compañeros venían denunciando. La inacción de la directiva de Foetra que se negó a presentarse en la oficina sumado a este comunicado evidentemente envalentonaron a la empresa para avanzar con sanciones completamente injustificadas. 
 
Repudiamos cualquier sanción y exigimos que se cumplan con las condiciones de trabajo y seguridad de todos los trabajadores de las oficias comerciales. 
 
Lista Granate Blanca FOETRA

Telefónicos en Movimiento – Agrupación Violeta – Agrupación Naranja – Agrupación Bordó – Agrupación Roja – Alternativa Telefónica – Agrupación Verde Negra – Telefónicos de Pie – Agrupación El Juglar

Share Button

Visitas: 341