En pleno aumento de casos covid-19 con récord de infectados/as que se supera día a día, los Ministerios DE TRABAJO y SALUD, en resolución conjunta Nº 4 de 2021 del 9-4-2021, en pleno pico de contagios y sin completar la vacunación correspondiente, pretenden volver a la presencialidad a trabajadores/as de riesgo.
La resolución (de corte ultra patronal) que impulsa el gobierno nacional deja en manos de las empresas la facultad de convocarnos a la presencialidad. Esta política es criminal, mientras Vizotti y Moroni se encargan de decir que los ambientes laborales son “seguros”, sin la más mínima prueba de ello, en los últimos días plantas industriales de importancia han tenido que suspender turnos enteros por la cantidad de trabajadores/as infectados/as, mismo las medidas adoptadas por Fernández son una aspirina, no han tenido en cuenta el desborde del transporte público y el inminente colapso sanitario por la altísima ocupación de camas. En nuestro caso, se le entrega la llave a las patronales que violan todo el tiempo los protocolos, presionando para ingresar a domicilio, instalando fibra con terceros que cobran por instalación y para realizarla deben ingresar a las casas, y con atención comercial presencial no esencial. Todo esto mientras baten récords de ganancias en plena pandemia, y como ahora, con autorización para seguir aumentando sus tarifas.
En estos días supimos de fallecimientos de compañeros a causa de covid-19, como también muchos internados/as y aislados/as por causa de este virus, por lo cual, también debemos solicitar extender la vacunación a los grupos familiares de las y los trabajadores de riesgo.
El 7 de Abril enviamos una carta vía mail a F.O.E.T.R.A. (a cada miembro de la Comisión Directiva en forma personalizada) donde advertíamos del gran aumento de contagios y de la constatación de circulación de las cepas de Brasil e Inglaterra. Allí solicitamos que hasta tanto exista una vacunación masiva que permita inmunidad comunitaria, deberíamos preservar nuestras vidas por sobre las ganancias de las empresas, y planteamos:
a- la suspensión del ingreso a domicilios.
b- cierre de atención comercial a clientes/as.
c- la vacunación de todos los/as telefónicos/as priorizando las actividades presenciales.
Además, en el inicio de la pandemia ya planteamos que el teletrabajo no podía afectar el salario y que se debe pagar los costos que afrontan las y los compañeros de su bolsillo.
Hasta hoy no obtuvimos respuestas concretas por parte de la Directiva de nuestro sindicato sobre ninguno de estos puntos.
Compañeros/as: creemos que F.O.E.T.R.A. debe ser claro y contundente repudiando esta resolución, exigir su derogación y preparar a todo el gremio para impedir su cumplimiento.
Para ello, debe reunir a la Comisión Directiva y el Plenario de Delegados/as de modo virtual con mandato de cada oficina o sector de trabajo.
Nunca más atinado decir que es una tarea de vida o muerte, y nosotros/as claramente estamos por nuestras vidas.
LISTA GRANATE BLANCA EN FOETRA BS. AS.
Agrupación Violeta – Agrupación Clasista Naranja Telefónica – Lista Roja – Agrupación Verde Negra – Telefónicos de Pie – Alternativa Telefónica – Naranja Telecomunicaciones Mayoría
————————————————————————————
Contactanos y seguinos en las redes:
whatsapp: +5491131815537 ó +5491169598110
Visitas: 1
 
			





