No les importa la salud de los trabajadores y sus familias
Según el Director de la OMS, Tedros Ghebreyesus: la pandemia de coronavirus está «empeorando» en el mundo. En Argentina, los contagios crecen particularmente en el AMBA, y también en nuestro gremio, tanto efectivos como tercerizados. Con el ritmo actual de contagios, para el Ministro de Salud de Buenos Aires, Daniel Gollan, el sistema sanitario colapsaría para mediados de Julio. Entonces, si el ‘servicio’, que funciona correctamente desde inicios de la cuarentena con las comerciales cerradas, no necesita la apertura ¿porque abren las comerciales ahora?
Foetra denuncia, por medio de un comunicado, que Claro abrió sus locales en la provincia de Buenos Aires, sin tener la autorización estatal, que si habían obtenido en la Ciudad de Buenos Aires de Larreta. La ‘apertura’ es parte de la exigencia de las patronales para “normalizar” la economía, que significa la “libertad” de volver a explotar a sus trabajadores. No se trata de comercios de barrio que necesitan subsistir o cuentapropistas que se ganan el pan del día.
Esta ´apertura´ es el resultado de un implacable trabajo de demolición política, por parte de Larreta, de todas las resistencias que venían ofreciendo Kicillof y Fernández a la ´flexibilización´ de actividades. Foetra, cuya política central es apoyar a los gobiernos de Fernández y Kicillof, se convierte, por vía de sus jefes políticos, y su pasividad, en correa de transmisión de esta política.
Como el tero, que grita en un lado, y pone el huevo en otro, el trio que cogobierna anuncia extensiones de la cuarentena, mientras la van desarmando en función de las exigencias de las grandes patronales; no de un plan sanitario, que exigiría una gran cantidad de test, para por medio de la rápida identificación y aislamiento, controlar los contagios. Así, la ‘apertura’ se asemeja a un paso al vacío.
A pesar de que las nuevas aperturas deben ser con transporte a cargo de las empresas, éstas se toman de la esencialidad del servicio para obligar al uso del transporte público. Pero ¿de qué sirven los detallados protocolos dentro la oficina comercial si el principal foco de contagio es él transporte?
Las aperturas forzadas por Claro, siguen las anunciadas por Personal, y luego seguirá Movistar. ¿Y Foetra? El sindicato, debe representar los intereses de sus trabajadores, de ninguna manera ser la extensión de las oficinas de (ningún) gobierno, que nos convierte en un apéndice patronal, y debió haber bloqueado las comerciales que Claro fue abriendo con el cuerpo de delegados -en condiciones de hacerlo y guardando distanciamiento social- hasta obligarla a desistir. Ahora, debe garantizar a los trabajadores los elementos para un análisis y debate, independientemente de la filiación política de sus dirigentes.
Exigimos un Plenario de Delegados para discutir:
- No es el momento de abrir las comerciales.
- Que las empresas se hagan cargo del transporte de los trabajadores
- La recomposición salarial acorde a la canasta familiar que en Abril, según ATE (estatales), alcanzó los $67.731 para una familia tipo
AGRUPACIÓN CLASISTA
NARANJA TELECOMUNICACIONES
MAYORÍA
www.actnaranja.com.ar
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Facebook: https://www.facebook.com/actnaranja
Instagram: https://www.instagram.com/naranja_telecomunicaciones/
whatsapp: +5491131815537 ó +54 9 11 6959-8110
Visitas: 131