Balance de la Asamblea de Foetra Se impuso la mesa, pero siguen pendientes los reclamos y reivindicaciones

Balance de la Asamblea de Foetra

Se impuso la mesa, pero siguen pendientes los reclamos y reivindicaciones

 img-20161206-wa0024
Ayer se realizó la Asamblea General de Foetra que votó la aprobación de la Memoria y Balance y la reforma del Estatuto presentado por la Comisión Directiva.
La Asamblea largamente preparada por la lista azul y blanca se realizó en el predio de Ezeiza sin acceso al transporte público, en horario de trabajo favoreciendo la presencia del oficialismo que utilizó discrecionalmente los permisos gremiales masivos y micros desde temprano. Esto contrasto con la confirmación apenas un día antes de micros en algunos edificios, el impedimento y las amenazas de sanciones y descuentos a los trabajadores de las móviles para que no participen sino iban de la mano del oficialismo, sumado a un desgaste de los compañeros que no participa en repudio a la burocracia y los fraudes realizados en anteriores asambleas generales.
 
Desde la Naranja intervinimos con nuestro compañero Pablo Eibuszyc, delegado de Foetra y congresal a Fatel, planteando que el llamado a la “unidad” debía partir de  una posición opuesta  a la parálisis y tregua de las centrales y la burocracia sindical. Que acuerdan con las empresas y el gobierno para dejar pasar los despidos y las paritarias a la baja,  sin convocar ni un solo paro y movilización nacional. Una situación en la cual la directiva de Foetra no es ajena.
En la memoria y balance, O. Iadarola (Sec. Gral.) planteo que “no se había perdido ninguna fuente de trabajo”. Pero en Nextel entre el año pasado y este se produjeron cientos de despidos y “retiros voluntarios” sin un día de paro o toma de los edificios. Por el contrario, fuimos de conciliaciones obligatorias a conciliaciones voluntarias durante meses con los despedidos afuera. A esto se sumó la perdida de cientos de “puestos de trabajo” en Telefónica y Telecom entre los tercerizados y “fuera de convenio” los cuales forman parte del gremio. Situación que no fue respondida por la mesa.
 
En segundo lugar, planteamos que la memoria y balance no mencionaba dos reivindicaciones fundamentales:
1ro) El impuesto al salario, cuando se amplió la base de telefónicos que pagan. 2do) El pago de los Bonos de participación en las ganancias siendo que el año pasado realizamos movilizaciones y se presentaron dos proyectos: el de Pitrola y Recalde, donde la directiva se negó a la “unidad” de un proyecto común que planteara el resarcimiento económico por la deuda acumulada y un porcentaje (10%) para el pago de los Bonos.   El proyecto Recalde que no toma estas reivindicaciones ni siquiera fue mencionado en la Memoria.  
Frente al atraso salarial por debajo de la inflación, Pablo Eibuszyc planteo reclamar  el Bono de fin de año y la reapertura de la paritaria como consiguieron los bancarios. La mesa respondió que no se pedirá el Bono de fin de año, pero ante la broinca de la base y la inminencia de las elecciones del sindicato,  se comprometó a reabrir  la paritaria en febrero.
Por último, Pablo Eibuszyc planteó que un “programa de la clase trabajadora” (como proponía  la memoria) se desarrollará el próximo martes 20 de diciembre cuando el clasismo y los sindicatos combativos convocan a una gran movilización a Plaza de Mayo.
 
Asamblea Extraordinaria
Una vez aprobada la memoria y balance, se pasó a la asamblea extraordinaria para modificar el estatuto. La mesa presentó como una reforma democrática lo que en realidad es una concentración de las decisiones en una “mesa ejecutiva” integrada por 5 miembros, que podrá sesionar con 3, con una concentración en el secretario general fija el temario y convoca las reuniones semanalmente. Sumado a esto se  crea otro organismo : “El Comité de Representantes por Empresa” de 3 a 7 miembros que se elegirán cada 4 años y que apunta a reemplazar el Plenario de Delegados de Foetra, que en la práctica se viene reuniendo cada vez menos.
Desde la firma de la paritaria a la memoria y balance solo se reunió una vez en 6 meses, para tratar el levantamiento de la sanción a un delegado de la Azul y Blanca suspendido por agredir a un delegado de la Naranja de las móviles. Ni siquiera se convocó para discutir la situación de Telecom, o el despido de tercerizados.
A la hora de votar esta reforma, desde la Naranja denunciamos que la misma no perseguía un carácter democrático sino lo contrario. Como lo demostraba la falta de una discusión en la base del gremio, en el plenario de delegados y en los edificios para  luego convocar la Asamblea General.  Apoyamos la moción presentada para postergar la votación de este punto en una nueva asamblea en marzo. La coartada para presentar esta reforma como progresiva fue ofrecer vocalías a las minorías en una comisión directiva ampliada que prácticamente no se reunirá ni decidirá nada porque la decisión estará en la “mesa ejecutiva”.
Desde la Naranja votamos en contra de esta reforma. Agrupaciones como la violeta lamentablemente se retiraró para no votar en contra de esta reforma trucha.
Con esta reforma aprobada vamos a una nueva elección del sindicato a mediados del 2017. Desde la Naranja llamamos a sacar las conclusiones de las luchas políticas y sindicales que venimos llevando adelante y la necesidad de desarrollar el clasismo y una gran lista antiburocrática  para las próximas elecciones.
Desde la Naranja llamamos a poner en pie al gremio contra el ajuste de Macri, los gobernadores y la tregua de las centrales sindicales. Este 20 de diciembre todos a la movilización a Plaza de Mayo.
–          Por la reapertura de la paritaria y el bono fin de año.
–          Por un convenio único y el pago de los bonos de participación.
–          Por un sindicato verdaderamente democrático al servicio de todos los telefónicos.
reforma-estatuto
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA

www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja

Share Button

Visitas: 760

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *