Los planes de salud debe ser pagos por las patronales
El ajuste del plan Azul, de cero a $41000 por integrante del grupo familiar, fue anticipado por la propia Ospetelco en un comunicado de enero 2024, hace más de un año. En él se señalaba que la liberación de los precios de las prepagas estaba por encima de la evolución de nuestro salario, y del “Índice de Costos Salud”. Esta liberación de precios fue efectuada por Milei al inicio de su mandato. En aquel momento, la salida establecida por la dirección del Sindicato y de la Obra social fue apelar a los ahorros de Ospetelco. Hoy, esos ahorros ya se han consumido, y la dirección del sindicato, en manos de la Azul y Blanca nos pasa la factura. La pregunta es: ¿qué se hizo para defender los intereses de los trabajadores?
Ante la decadencia de la salud pública y de las obras sociales -cada vez más dependientes de las prepagas-, la CGT y las CTAs no han hecho nada en defensa de los trabajadores. Están integradas a la política de las patronales y del Estado.
Foetra está asimilada a esa política de derrota, que pone en peligro la salud de nuestras familias.
Las empresas telefónicas aplauden esta liberación de las tarifas, porque defienden la “libertad” para fijar las suyas. Es una factura de la cual se lavan las manos y pagamos los trabajadores. Entre fantasmas no se pisan la sábana.
Pero la gran responsable de este vaciamiento de la Obra social es la política salarial y laboral de las patronales y del gobierno. La baja de salarios, la baja de las dotaciones promovidas estos años, el encuadramiento fuera de convenio, las tercerizaciones, y las sumas en negro han terminado por desquiciar los ingresos a nuestra obra social.
La Azul y Blanca, actual dirección del sindicato, omite esa realidad, para evadir su propia responsabilidad en el retroceso social de los trabajadores.
La patronal explota la ruina de nuestra obra social para extorsionarnos:
-Telecom ofrece el plan corporativo (o sea, pago por la empresa) a los trabajadores que saca de convenio. Quienes lo mantienen, deberán hacerse cargo de la Obra Social.
-Telefónica se hace cargo del plan para quienes tienen jornada de 9hs, quedando fuera quienes tienen jornada de 7hs. Lo aplican de forma discriminatoria para destruir las condiciones y la estabilidad laborales. La Azul y Blanca lo permite en silencio.
Foetra se limitó a denunciar la desregulación y la suba de precios. Pero no ha reclamado recomposiciones salariales por sobre la inflación. La ausencia durante un año de una campaña por la generalización del plan de salud corporativo para todos los trabajadores, convocando al plenario de delegados y asambleas, no nos puede resultar indiferente.
Necesitamos una Foetra independiente del gobierno y de las centrales sindicales, la apertura de los libros contables y elección directa de la dirección de la Obra Social.
- Salario mínimo igual al valor del costo de vida real de la familia trabajadora.
- Generalización del plan corporativo de salud para todos los trabajadores. Exigencia a las patronales de que cubran con sus recursos los aumentos de la Obra Social.
- Reparto de las horas de trabajo. Reducir la jornada laboral preservando los puestos de trabajo y manteniendo nuestro salario. Reconquistemos las 7hs para todos.
- La mejora salarial, el freno a los retiros, y nuevos puestos laborales debe servir para financiar la obra social y los servicios prestados a activos y jubilados.
- Ante un monopolio con influencia decisiva y hostil a los trabajadores orientado al beneficio privado, planteamos su utilidad pública. Mediante su nacionalización y un plan industrial, en manos de los trabajadores y en conjunto con una Arsat pública, transformar la industria de las telecomunicaciones, incrementando las fuentes laborales y su calidad.
- Convocatoria de las elecciones de delegados en cada edificio hoy negadas. Funcionamiento regular del plenario de delegados. Soberanía resolutiva de las asambleas.
- Por una campaña para organizar una huelga general de toda la clase obrera, hasta la conquista de nuestros reclamos
LISTA NARANJA
Flavio Pereyra, candidato a secretario general
Guido Fuentes, candidato a secretario adjunto
Mariela Acosta, candidata a secretaria administrativa
Cintia Benitez, candidato a secretaria de organización
Rodrigo Dragicevich, candidato a secretario asuntos profesionales
Visitas: 2