Telefónica y medicina laboral enferman y discriminan

Desde la Agrupación Clasista Telefónica queremos expresamos nuestro más enérgico repudio a la política de vaciamiento y discriminación de Telefónica. Denunciamos el accionar de la jefatura del servicio 110 de TASA, Alejandra Villegas y el gerente Aldo Carrillo que con apoyos “non sanctos”  y nuevamente a través de “medicina laboral” (Doc.Acrocgliano) aplican políticas antiobreras. En este caso buscan avanzar contra un compañero Jorge Morresi, que se encuentra realizando las denuncias pertinentes por discriminación dado que le impiden la toma de servicio y lo envía a realizar “psicodiagnosticos” de dudosa procedencia, que luego son usados contra los propios compañeros. Es por eso que exigimos que le den la toma de servicio y cesen todas las prácticas desleales y discriminatorias contra Morresi y cualquier trabajador. Este no es el único caso ni el primero. Esto mismo esta ocurriendo también en Telecom. El Sindicato debería llamar a movilizar hasta terminar definitivamente con estas prácticas que se reproducen en otros edificios con compañeros con enfermedades prolongadas o que son perseguidos por “medicina laboral”.

Estas prácticas apuntan al vaciamiento de sectores y a la presión psicológica y laboral para forzar a los trabajadores al “retiro voluntario”…

Exigimos: BASTA DE DISCRIMINACION Y VACIAMIENTO.

LA SALUD DE LOS COMPAÑEROS NO ES MONEDA DE CAMBIO.

 AGRUPACION CLASISTA TELEFONICA LA NARANJA

Share Button

Visitas: 306

Telefónicos: una paritaria a la medida de las empresas, contra la base obrera

Telefónicos: una paritaria a la medida de las empresas, contra la base obrera

nota publicada en prensa obrera digital| 16 agosto, 2012 |
La “mesa de unidad sindical” que agrupa a las federaciones y sindicatos telefónicos de todo el país, finalmente cerró uno de los peores acuerdos paritarios del movimiento obrero: un aumento en dos cuotas, 15,5% a cobrar a fin de agosto hasta enero, y 10% adicional de enero a Julio 2013, solo una parte al básico, también en cuotas hasta julio de 2013. Anualizado apenas llega a un 20 % de “aumento” cuando la inflación del 2012 se estima cercana al 30% antes de los tarifazos pendientes.
Se trata de un importe muy lejano al 31,5% que se venía reclamando. Sumado a esto, las cláusulas de “paz social” que ya son un clásico.
Rechazo por abajo
La decisión de no convocar medidas de fuerza fue una constante de la paritaria recontra vencida al 30 de Junio. Una asamblea autoconvocada de las agrupaciones opositoras de Foetra, ante la ausencia de información en las negociaciones precipitó a las direcciones sindicales a convocar a un paro de 48hs que nunca se realizó; el fin de semana previo, las patronales y la “mesa de unidad sindical” con el concurso del Ministerio de Trabajo, llegaron al “preacuerdo”.
El mismo día de la asamblea autoconvocada la directiva de Foetra llamo al plenario de delegados para evitar la convocatoria en caliente. En el plenario presentó el “preacuerdo” que fue rechazado abrumadoramente en la mayoría de las asambleas de edificio. La mesa del plenario de delegados evitó contar los votos porque se produjo una votación muy dividida a pesar de que el oficialismo siempre es mayoría, esta vez apenas logro un tibio despacho “favorable”. La “asamblea autoconvocada” reunida dos días después junto a unos 100 delegados y compañeros que resolvió intervenir decididamente en la Asamblea General del gremio prevista para el lunes 6 de agosto, el día del comienzo del juicio por Mariano.
Esa asamblea fue trasladada al predio de Ezeiza fuera del horario de trabajo. Así se puso en marcha un operativo para desmovilizar por abajo mientras se reforzaba la movilización del aparato del sindicato, aceitado con permisos gremiales, movilizando a jubilados (muchos de los cuales votaron). Demoraron los micros de los edificios y sectores que venían con mandato de rechazar. Una parte del gremio cansada de los manejos y fraudes, decidió no concurrir manifestando su rechazo a los métodos y al “preacuerdo” salarial a la baja.
Pero a pesar de la desmovilización y las maniobras (salieron 4 convocatorias diferentes) nos reunimos allí unos 1500 telefónicos. La Agrupación Naranja se destacó denunciando el preacuerdo por debajo de la inflación y el levantamiento (“suspensión”) de las medidas de fuerza sin explicación. También denunciamos que Telefónica y Telecom son las empresas con mayores beneficios y ganancias del país, que se los llevan al exterior para paliar la bancarrota de Telefónica en España en las narices del gobierno “nacional y popular”. Denunciamos el “impuesto a las ganancias” que nos poda el salario, y ahora más. Planteamos que las empresas se hagan cargo del impuesto a las ganancias ante el silencio de la mesa -quienes de moyanistas fanáticos pasaron a carneros del de la Plaza de Mayo del 27 de junio.
Iadarola y Marín, en una versión del Indec de Moreno, repitieron inmutables que este “es uno de los mejores aumentos del movimiento obrero”. Encima, mandaron otro descuento “solidario” para un fondo de jubilados que administran ellos, una dirección que abandonó expresamente el reclamo del 82% para no atacar el gobierno.
Como hace unos años en Racing, no contaron los votos, probablemente mayoritarios en contra, una costumbre que hace inútiles las asambleas. Hay bronca en el activismo y en la base.
Foetra ha profundizado su integración al kirchenrismo, con el cual integra la CGT Balcarce y la CTA de Yasky. Se plantea el enorme desafío de recuperar a Foetra como un sindicato independiente de las empresas y el gobierno. En esa tarea está la Agrupación Naranja, concientizando nuevos activistas e impulsando cuerpos de delegados de edificios de tipo clasistas, basados en asamblea y en la independencia de esta cristalizada burocracia de Foetra.

Pablo Eibuszyc / Delegado Foetra / Ed. Libertad

Share Button

Visitas: 318

Salió el Boletín N°26

Boletín 26 – Agosto de 2012  

  • 1 – Una paritaria 2012 indefendible.
  • 2 – 1500 telefónicos votamos justicia por Mariano./li>
  • 3- Acosta una nueva victima de la tercerización.
  • 4- Categoria 3 a la 4 para todos.
  • 5- ¿Que pasó con los descuentos erroneos del fondo compensador?
  • -6 Telefónica se lleva las ganancias por el mismo camino que Repsol.

bole26

Share Button

Visitas: 273

“RECHAZO DEL PREACUERDO SALARIAL POR INSUFICIENTE”

Moción a la Asamblea:

 “RECHAZO DEL PREACUERDO SALARIAL POR INSUFICIENTE”

 La “mesa de unidad sindical” que integra a las federaciones y sindicatos telefónicos acaban de firmar una paritaria salarial a la baja, a pesar de la decisión del gremio telefónico de ir a la lucha hasta conseguir un aumento salarial (real) del 31,5% al básico y sin cuotas.

Luego negociaciones interminables y herméticas, las partes parieron un ratón. Un “preacuerdo” que aumenta un 15,5% a fin de Agosto y un 10 por ciento más a fin de Enero de 2013. Con vigencia por un año, hasta julio de 2013 y clausulas de “paz social” por todos lados. Anualizado e incorporando la  suma por única vez, el aumento representa un 20%, sin contar el nuevo descuento “solidario” del 0,75 % sobre todo el salario de los activos para los jubilados, que se suma al resto de los descuentos y al impuesto al salario (ganancias?!) que viene avanzando sobre el salario de los telefónicos. La solidaridad con los jubilados debe partir de un reclamo concreto de los Sindicatos, que hasta el momento se han negado a tomar para no criticar al gobierno: la lucha por el reclamo histórico y constitucional del 82% móvil para los jubilados.

Se trata de un aumento por debajo de la inflación cuando ya se anuncian nuevos tarifazos e impuestazos.

Llamamos a la Asamblea General de Foetra a rechazar este “preacuerdo” salarial por insuficiente. Las medidas de fuerza que se habían anunciado (un paro de 48hs) se levantó sorpresivamente por mensajes de texto, cuando durante el fin de semana Telefónica enviaba “mails corporativos” desde el sábado a la noche anunciando el “cierre de las paritarias”. Las actas del “preacuerdo” recién fueron conocidas el martes 31/07 en el Plenario de Delegados donde se expresó un fuerte rechazo como así también en las asambleas de los edificios.

Una autoconvocatoria de delegados y activistas telefónicos que reunió a más de 100 compañeros de Telefónica y Telecom llama a impulsar el rechazo a este preacuerdo y concurrir a la Asamblea General con el planteo de ir por un aumento como se venía reclamando, todo al básico y sin cuotas. Por la recategorización de todos los compañeros de la categoría 3 a la 4 por vuelco automático. Que las empresas reintegren los descuentos por el impuesto a las ganancias, ellos obtienen las ganancias que se fugan del país, no los trabajadores.

Vamos a la Asamblea General

Agrupación Clasista Naranja Telefónica

6 de Agosto. Que los sindicatos se pronuncien: “justicia por Mariano”, “perpetua a Pedraza” y “castigo a Todos los responsables”.

Share Button

Visitas: 268

Justicia por Mariano Ferreyra

6 de agosto, comienza el juicio a Pedraza. Movilización y acto frente a los tribunales.

m-ferreyra

Ante el comienzo del juicio oral y público por el asesinato de Mariano Ferreyra y las graves heridas sufridas por otros compañeros, como es el caso de Elsa Rodríguez, las organizaciones abajo firmantes convocamos una movilización popular el próximo 6 de agosto a los Tribunales de Comodoro Py para reclamar “justicia por Mariano”, “perpetua a Pedraza” y “castigo a Todos los responsables”.

Llegamos a este juicio con un triunfo popular importante: Pedraza y su patota se encuentran actualmente en prisión. Es el resultado de una vastísima movilización popular que se desarrolló incansablemente desde el mismo día del crimen y que logró doblegar el operativo de impunidad que pretendía responsabilizar a las víctimas y encubrir a los responsables políticos y materiales del crimen.

Este mismo escenario se plantea de cara al juicio, porque las maniobras que unen a Pedraza con los funcionarios del gobierno nacional y las concesionarias ferroviarias no han cesado. Llamamos, por lo tanto, a todas las organizaciones populares, obreras, estudiantiles, de derechos humanos, de la cultura, vecinales, a participar activamente de la iniciativa que hemos convocando para el próximo 6 de agosto a partir de las 9 hs en los tribunales de Comodoro Py.

Agrupaciones de Foetra BsAs: Agrupación Clasista Naranja Telefónica, Agrupación 18 de marzo, Lista Violeta, Agrupación Telefónicos de pie, Lista Roja, Telefónicos en Movimiento, Lista Dorada, Alternativa Telefónica, Lista Gris.

Primeras firmas de Delegados de Foetra: Luis Fernandez, Flavio Pereyra delegados Foetra Ed. Republica, Mastrodomenico Mariano, Laura Citro Delegados Foetra ed. CIBA, Pablo Eibuszyc, Jonathan Marin, delegados Foetra Ed. Libertad, Ariel Colombo, Tomasone Rodrigo Delegados Foetra ed. Vernet, Silvia Polichela, Mario Zaragoza, Carlos Artacho Delegados Foetra Ed. Costanera, Roberto Lares Delegado Foetra Ed. Mitre-Huamahuaca,  Ramiro Fernandez, Eduardo Moyano delegados Foetra ed. Humahuaca, Gustavo Laino Delegado Foetra Ed. Floresta, Silvia Vermi, Viviana Carranza delegadas Foetra Ed. Palermo, Montenegro José, Salvador Alfonso Delegado Foetra Ed. Sarandi, Mariela Pozzi, Navarro Carlos, Delegados Foetra Ed. Piedras, Rolando Roqué, Delegado Foetra Ed. Vicente Lopez, Pezzi José, Guillermo Medina, Delegado Foetra Ed. parral, Sergio Sosto Delegado Foetra ed. V. Gomez,  Ana Groussies delegada Foetra Ed. Culpina, Edgardo Fedele Delegado Foetra Ed. Barracas, Nelsa Bou Abdo, Delegada Foetra Ed. San Martin,  Anibal Vazquez Delegado Foetra Ed. Rodo, Emiart Juan Delegado Foetra ituzaingo, Hector Maldonado Delegado Foetra Ed. Golf, Guillermo Schmall Delegado Foetra Ed. Flores Volta, Juan Perdigón Avellaneda, Marcos Montenegro Lanús, y siguen firmas de más delegados y activistas…

Organizaciones políticas, de derechos humanos, estudiantiles y sindicales que convocan: Partido Obrero – Izquierda Socialista –Partido de los Trabajadores Socialistas – PSTU– Movimiento Al Socialismo- Partido Comunista Revolucionario – Movimiento Socialista de los Trabajadores – Libres del Sur –Frente Popular Darío Santillán – La Mella Rebelión – Unión de Juventudes por el Socialismo UJS – Juventud del PTS – Jóvenes de Pie – Juventud Rebelde Rebelión – Corriente Estudiantil Popular Antimperialista – Agrup. Juvenil ¡ Ya Basta ! – Autodeterminación y Libertad – Convergencia Socialista – Asociación de Profesionales en Lucha (Apel) – Asociación Ex Detenidos Desaparecidos – Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la Amia (APEMIA) -Correpi – Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) – Liberpueblo – Centro de Abogados por los Derechos Humanos (Cadhu) – Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep) – Vecinos de San Cristóbal contra la Impunidad – Liga Argentina por los Derechos del Hombre – Instituto de Relaciones Ecuménicas (IRE) ­- Grupo de Investigación sobre el Genocidio en Tucumán (GIGET) – Asociación de Derechos Humanos de Cañada Gómez – Diario Su Tribuna – Colectivo Memoria Militante – Espacio de Familiares y Amigos de Luciano Arruga – Casa Nuestra América – Espacio Chico Méndes – Fundación “La Alameda” – Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada – Plenario de Trabajadoras – Agrupación de mujeres «Pan y Rosas» – Agrupación de Mujeres «LAS ROJAS» – Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) – Asociación Gremial Docente de la UBA – Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel) – Conadu Histórica – Agrupación Causa Ferroviaria “Mariano Ferreyra” – Cuerpo de Delegados del Ferrocarril Sarmiento – Cuerpo de Delegados del Belgrano Norte – Lista Bordó Nacional (Ferroviarios) – Lista Violeta (Ferroviarios) – Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) – Suteba La Plata Legítimo – Suteba Escobar – Amsafé Rosario – Seccionales de Aten (Capital, Junín de los Andes, Picun Leufu, Rincón de los Sauces, Zapala, Plottier, Centenario, Andacollo y Cutral Có) – Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén (SOECN) – Minorías de Suteba de San Martín-Tres de Febrero y Suteba Matanza – Agrupación Hombre Nuevo – Agrup. Asociasión Lista Celeste Judiciales Bonaerenses – Asociación Docente ADEMYS – ATE Sur Lomas de Zamora – ATE Sur Almirante Brown y Presidente Perón – Rompiendo Cadenas – Agrupación Víctor Choque – Corriente Nacional Carlos Fuentealba (docentes y estatales) – Tribuna Docente/Lista Rosa – Tribuna Estatal/Lista Violeta – Tribuna de la Salud en Cicop – Papeleros Combativos – Judiciales en Lucha – Naranja Gráfica – Lista Naranja en AGD-Uba – Naranja Mecánica – Naranja de Prensa – Lista Marrón (Sutna) – Frente Índigo de Buenos Aires (docentes) – Agrupación «La Bordó» FFCC Roca – Agrupación docente «9 de Abril» – Agrupación «Desde Abajo» (Lista Bordo e; alimentación) – Agrupación Trabajadores de Metrovias ATM- Agrupación Sindical Independiente de la Sanidad ASIS- Agrupación Bordó Gráfica – Agrupación Bordó jaboneros – Agrupación aeronáutica «El Despegue» – Agrupación Marrón Clasista ATE – Agrupación «Desde las Bases» Subte – Delegados de FATE SUTNA San Fernando – Delegados Frigorífico ECOCARNES – Delegados Prensa Diario Crónica – Delegados ATE INVICO Corrientes – ATE Inta – ATE Educación – Junta Interna ATE Indec – Junta Interna ATE Ministerio de Trabajo de la Nación – Junta Interna ATE Incaa – Junta Interna ATE Ministerio de Educación de la Nación – Junta Interna ATE Teatro Colón – Junta Interna ATE Dirección General de Música – Junta Interna ATE Hospital del Quemado – Junta Interna ATE Inpi – Junta Interna ATE Inti – Junta Interna ATE Secretaría de Cultura de la Nación – Junta Interna ATE Promoción Social CABA – Junta Interna del Hospital de Moreno – Junta Interna del Hospital Garrahan (ATE) – Cuerpo de delegados del Hospital Mercante – Cuerpo de Delegados del Teatro Colón – Comisión Interna Plástica Sealy – Comisión Interna Papelera Kimberley Clark – Delegados de Ecotrans – Comisión Interna Gráfica Interpak – Comisión Interna Gráfica Morvillo – Comisión Interna Gráfica de Cedinsa – Comisión Interna Gráfica de Balbi – Comisión Interna Gráfica de New Press – Comisión Interna Gráfica de AGR Clarín – Comisión Interna Gráfica de Lables Plast – Comisión Interna Gráfica de Ipesa – Comisión Interna Prensa de Perfil – Comisión Interna Cicop Hospital Km 32 Matanza – Comisión Directiva del Sindicato Municipal de Coronel Suárez – Comisión Interna Kraft-Foods -Comisión Interna PepsiCo Snacks – Junta Interna IOMA (ATE La Plata) –  Fábrica IMPA – Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) – Federación Universitaria de La Plata (FULP) – Centros de estudiantes de Facultades de la UBA: Ciencias Médicas (CECIM) – Veterinaria (CEV) –  Psicología (CEP) – Farmacia y Bioquímica (CEFyB) – Ingeniería (CEI) – Arquitectura, Diseño y Urbanismo (CEADIG) – Sociales (CECSo) – Filosofía y Letras (CEFyL) – Exactas y Naturales (CECEN) – Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) – Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires (CENBA) – Centro de Estudiantes del Normal 1 – MST Teresa Vive – CUBa MTR – Polo Obrero  – Bloque Piquetero Nacional – MTL Rebelde – Frente de Acción Revolucionaria! –  Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS) –Movimiento Sur – Sudestada–  Barrios de Pie  – Frente de Trabajadores Combativos (FTC) – Corriente Clasista Combativa- siguen…

Share Button

Visitas: 324