“Una línea que no se debe cruzar”

Carta Abierta a la Comisión Directiva de Foetra:
 
        La intención de la jefatura del servicio 110 de Telefónica de impedir y limitar la realización de asambleas avisadas con tiempo y forma, para discutir el salario, constituye un nuevo intento de avance de la empresa sobre los derechos de los trabajadores. Siempre hemos realizado asambleas de edificio o sector, todos juntos, sobre todo en paritarias para elevar el mandato de los compañeros al Plenario de Delegados. Integrantes de la Comisión Directiva de Foetra, en numerosas oportunidades, han participado de estas asambleas.
        El intento de impedir la concurrencia a la asamblea, o que la realicemos fuera del lugar donde la realizamos siempre, o amenazar con descuentos a los compañeros, o no recibir a los delegados cuando quisimos hablar con la jefatura y el gerente (Aldo Carrillo) antes de la asamblea de la tarde, sumado a la actitud provocadora de un supervisor, fueron comunicadas al Sindicato en el mismo momento en que sucedían estos hechos. El repudio de los compañeros a lo sucedido, votado por unanimidad en la asamblea de la tarde, fue leído en el Plenario de Delegados de Foetra del 09/05, frente a todos los delegados presentes y la Comisión Directiva de Foetra.
        El 15/05 la empresa realizó los “pedidos de informe” a los delegados, donde nuevamente avisamos al Sindicato y le dimos intervención. Como parte de esto nos reunimos con el secretario de Asuntos profesionales Alejandro Tagliacozo. Donde se nos planteo que podía llegar a venir un “apercibimiento” pero que la Secretaria no lo consideraba una “sanción”. En la discusión, los delegados rechazamos cualquier tipo de sanción y planteamos la necesidad de responder el informe de la empresa denunciando los graves hechos sucedidos, que consideramos, constituyen una clara actitud antisindical de la jefatura y la  gerencia, que se suman a otros.
        Luego de esto, en ningún momento se nos informó de la discusión o reclamo del Sindicato a la empresa. A los pocos días, sin embargo, llegó la notificación de sanción. Frente a esto asistimos nuevamente al Sindicato, donde también solicitamos que se hagan presentes en el lugar de trabajo, realizando asamblea con todos los compañeros, como parte de una intervención del Sindicato.
        Creemos firmemente que la defensa de los representantes sindicales, contra la persecución de la patronal, nada menos que por realizar actividades gremiales, es un principio básico y elemental de los trabajadores. Por eso venimos solicitando, desde el primer momento, la intervención del Sindicato, que con diferentes excusas se ha retaceado, en algunos casos argumentando que desarrollamos la respuesta al pedido de informe (con lo que sucedió ese día) o que los delegados nos asesoramos sobre si podíamos ser sancionados o no y sobre la legislación que ampara la tutela sindical.
        El punto es que frente a un ataque de la empresa, creemos que no puede estar en discusión si un Delegado se asesora legalmente o si en la respuesta denuncia lo que la empresa hizo. El punto en discusión en todo caso tiene que ver con la ausencia de la conducción del gremio a la hora de defender a los delegados en forma incondicional. Que no se usen argumentos sectarios que embarran la cancha. Que si se tienen discrepancias políticas, que por supuesto existen, es una razón de más para defender incondicionalmente a los trabajadores perseguidos por la patronal, demostrando que lo que prima a la hora de la lucha antipatronal es la unidad de acción clasista y la democracia sindical más plena.
        Ya han pasado tres semanas desde los hechos y hasta el momento no se han informado las gestiones o acciones del Sindicato para llevar adelante una defensa consecuente frente a un ataque en regla. Creemos que se trata de una línea que la Directiva de Foetra no debe cruzar. Una línea que limita el campo de los trabajadores ante la patronal y el estado. Es necesario salir con fuerza a reclamar que la sanción sea retirada. Es lo que reclamamos junto a nuestros compañeros y decenas de delegados y trabajadores de otros edificios que se han solidarizado y puesto a disposición. La lucha contra las sanciones a los delegados o compañeros por realizar la actividad sindical, es un derecho que debemos defender entre todos los trabajadores, empezando por la organización gremial.
Pablo Eibuszyc      Jonathan Marin
Delegados Foetra Edificio Libertad 41
Share Button

Visitas: 268

Nos movilizamos el miércoles 6 a la AFIP contra el impuesto al salario

Que la CGT se deje de versos y resuelva un plan de lucha
El próximo miércoles a las 16 hs, la Coordinadora Sindical Clasista formada en la conferencia sindical convocada por el PO recientemente, realizará una movilización de delegados y activistas de distintos gremios de todas las centrales sindicales. Será a la sede de la AFIP pidiendo una reunión con Echegaray el capo de la AFIP, para reclamar por la eliminación de la cuarta categoría de ganancias que hoy devora parte de los salarios a más de dos millones de trabajadores.
Los acuerdos salariales que se van cerrando, están ampliando de manera vertiginosa el universo de compañeros afectados por la cuarta categoría de ganancias. Se trata de una política consciente del gobierno, para solventar un déficit fiscal del que no tenemos la culpa los trabajadores, al contrario, el bocado del león se lo llevan los bonos de la deuda pública o los subsidios a los Benito Roggio y Cía. ¿Esta es la redistribución del ingreso kirchnerista?
No nos creemos el verso de que si se va Moyano lo aumentan; con Moyano lo dejaron sin actualizar 5 de los 9 años de kirchnerismo, el impuesto no se actualizó en 2003, 2004, 2008, 2010 y ahora, tampoco, y que no nos vengan con un aumento del 18% del mínimo no imponible porque se consolidaría otro enorme anillo de contribuyentes asalariados y pagarían más los que ya pagan, no olvidemos que sigue rigiendo la escala ascendente de Cavallo.
Necesitamos un plan de lucha hasta lograr la anulación del impuesto al salario, la restitución del salario familiar para todos, paritarias sin tope y salario mínimo equivalente a la canasta familiar.
Invitamos a participar a los compañeros este miercoles a partir de las 15, 30 hs en Diagonal Norte y Florida para marchar a la sede central de la AFIP.
 AGRUPACIÓN CLASISTA TELEFONICA La NARANJA
integrante de la CORDINADORA SINDICAL CLASISTA
Share Button

Visitas: 356