Este 27 de junio en el Obelisco a las 13.30 horas, para marchar a Plaza de Mayo

Convocatoria del Sindicalismo Combativo, Clasista y Antiburocrático

Este 27 de junio en el Obelisco a las 13.30 horas, para marchar a Plaza de Mayo
 

Miembros de comisiones internas y cuerpos de delegados que estamos construyendo el nuevo sindicalismo combativo, democrático y clasista llamamos a concurrir masivamente y marchar junto a nosotros a Plaza de Mayo el próximo miércoles 27 por la eliminación del impuesto al salario, por asignaciones familiares sin discriminación. A su vez, exigimos un plan de lucha nacional que junto a estas reivindicaciones incorpore las demandas del conjunto de los trabajadores, como paritarias libres, un salario mínimo equivalente al costo de una canasta familiar; indexación salarial mensual según el aumento del costo de vida; pase a planta permanente de los contratados; basta de precarización laboral y trabajo en negro; ningún despido ni suspensión: que la crisis la paguen los capitalistas; 82% móvil para todos los jubilados; basta de espionaje y criminalización de la protesta social. Y nos pronunciamos por una nueva dirección en los sindicatos y una salida propia de los trabajadores. Nos concentramos en el Obelisco a las 13.30 horas para luego marchar a Plaza de Mayo.

 
 Primeras firmas:
 

Javier Hermosilla y Lorena Gentile (Comisión Interna Kraft-Foods), Congresales Federación Grafica: Néstor Pitrola, Miguel Braveti, Franco Fabrini, Pablo Viñas, Esteban Salcedo, Marcelo Domínguez. Comisión interna Interpak, Comisión interna Morvillo;  Eduardo Ayala, René Córdoba y Hugo Padula (CI Donnelley), Delegados de Ipesa, Delegados de Balbi, Delegados de AGR Clarín, Delegados Labels Plast, Delegados Cedinsa,  Delegados de New Pres, Daniel Luna, Matias Rzeszuc (Worldcolor), Roberto Leguizamon, Juan Gonzalez (Printpack), (CI WordColor), Juan Gonzalez (Delegado Printpack);  Maximiliano Zuasnabar, Melina Szteiman (congresales gráficos); Sitraic (Sindicato de trabajadores de la Construcción) Gustavo Lerer (Junta Interna ATE Hospital Garrahan) Delegados de EMFER, Juan Carlos Cabana, Tomas Suarez, Claudio Dellecarbonara (Delegado Subte B), Pablo Peralta (delegado línea H) Delegados de Metrovías- Agrupación ATM, David Carballo delegado Línea B; Carlos Taborda delegado línea B, Ariel Rochetti delegado taller Rancagua, Charly Pérez delegado taller Rancagua, Cristian Paletti delegado taller San José, Fabián Tévez delegado línea A Agrupación Causa Ferroviaria “Mariano Ferreyra”; Delegados de Ecotrans, Carlos Pacheco, Miguel Galarza, Cesar Aguirre, Luis Mariani, Mario Nicoletti, José Charampa;

Santiago Gandara, Ileana Celotto, Néstor Correa, Antonio Rosello, Mesa ejecutiva AGD –UBA y Agrupación Naranja Universitaria;  Catalina Balaguer, Leonardo Norniela (CI PepsiCo Snacks), (Congresales Alimentación Stani-Cadbury, Victor Ottoboni (delegado Fate) Comisión interna de papelera Kymberley, ), Agrupación Papeleros Combativos,  Guillermo Bentacourt (delegado Siderca) Ana Laura Lastra y Lía Pesaressi (Delegadas ATE Indec), José Piazza y Guillermo Tejada Arce delegados JI Ate Teatro Colón, Roberto «Coroco» Traibel (Delegado ATE Dirección Gral Música GCBA), JUNTA INTERNA IOMA ATE LA PLATA, Laura Khon, delegada Junta IU interna Ate – Economía- La Plata Lorena Timko Delegada General Junta Interna ATE Ministerio de Desarrollo Social, Oscar Maidana, Ate Economía La Plata; Juan Contrisciani Delegado sector cobreria ATE Astilleros Río Santiago, Hector Penuto Delegado ATE Ministerio de la Producción, Malena, Diaz Reck Delegada ATE Ministerio de Economía ARBA, Jose Bernaola Delegado ATE Ministerio de Educación, German Noguera Secretario General AEFIP La Plata;  Flor Stevani, delegada Ate-Asuntos Agrarios – La Plata; , Gabriela Supplich delegada ATE Salud y diputada electa FIT Neuquén)

Pablo Chanquet, delegado Ate- Secretaria de la Niñez- La Plata; Sebastian Diñus, delegado de Ate-Secretaría de Derechos Humanos- La Plata; Ana Bernasconi, delegada Ate- Conicet-La Plata; Agrupación Naranja del Inti,

Tribuna Estatal, Agrupación Estatales en Lucha CABA; Nicolás Rosello delegado JI Ate Ministerio de Educación de la Nación; Julio Cortéz Delegado JI Ate ministerio de educación CABA Natalia Badgen delegada JI ATE Ministerio de espacio público de CABA; Valentina Vigliecca delegada JI ATE Secretaría de Cultura de la Nación; Gonzalo Mammana delegado JI ATE Ministerio de Ambiente y espacio público de la Nación

Agrupación Naranja de la AFIP; María Diaz Reck, Jose Ferraiuolo; Suteba La Plata Legítimo, minorías de los Suteba de 3 de Febrero-San Martín y La Matanza, miembros directiva de Suteba Escobar, Delegados Suteba La Plata, Miembros de tribuna Docente-lista Rosa de directiva Amsafé-Rosario; Miembros de Tribuna Docente. Lista Marrón de directivas de Aten capital y Plottier ,Horacio Lassalle Delegado Cicop Hospital Cestino Ensenada

Gabriel Maro, Dario Campo (Procter & Gamble), Delegados LAN Aeroparque; Delegados Apta, Agrupación La Pista. Aldo Busatto y delegados Apta Aerolíneas Argentinas,Delegados y despedidos tercerizados de Serza y Securitas. Carlos Artacho,  Delegado FOETRA Bs As Edificio Costanera Telecom y Congresal de Fatel por la oposición; Pablo Eibuszyc y Jonathan Marin Delegados Foetra  Bs As. Edificio LIbertad, Mariela Pozzi Delegada FOETRA Bs As Edificio Piedras-Martin Durand Delegado FOETRA Bs As Edificio Vernet -Telefonica; Silvia Leguizamon Delegada FOETRA Bs As Edificio Piedras- Telefonica; Mario Zaragoza , Delegado FOETRA Bs As Edificio Costanera Telecom; Agrupación Naranja Telefónica; Flavio Pereyra Delegado Foetra Bs As Edificio Republica,  Guillermo Schmal Delegado FOETRA Bs As Edificio Flores Telefonica

Ana Goussies, Delegada FOETRA Bs As Edificio Culpina- Telefonica; Omar Villablanca y Andrés Blanco, Secretario General y Adjunto del Sindicato Ceramista de Neuquén (SOECN); Atrana (Sindicato de Radio nacional)

 Alejandro López, obrero de Zanon y diputado provincial del Frente de Izquierda, Neuquén, Delegados de Mecca Castelar, Cuerpo de Delegados del Hospital Mercante,Junta Interna Hospital Granadero Baigorria,

 Delegados químicos de San Lorenzo, Delegados Sutracovi,

Agrupación Naranja de Prensa, Rubén Schofrin y Eduardo Mileo Delegados Editorial Perfil, Randy Staganaro delegado CI de Tiempo Argentino, delegado de Crónica, Eduardo de la Puente delegado CI Telam, David Nudelman, Ana Laura Tornaquindici y Nelson Marinelli delegados CI y paritarios diario Bae, Leonardo Villafañe delegado CI El Cronista, Andrés Carpintero delegado CI Revista 23. Miembros directiva de Ademys de Tribuna Docente-Lista Rosa, comisión interna de plástica Sili, Gustavo Agüero, Comisión Interna de Sun Up 

Delegados del gremio de Perfumistas,Mauro Rossi, CI Avon San Fernando

Delegados de la CI de Amodil

Elías Orlndeau, Delegado de Chekeey, desaforado por la burocracia de Setia y restituido por la justicia; Rodolfo Ron, delegado Usara (peajes), autopistas AUSOL; Ricardo Shiro directivo de Cicop, Agrupación Tribuna Salud, Agrupación Profesionales en lucha Asociación de profesionales hospital KL 32; Agrupación de Trabajadores Pasteleros de Freddo; Agrupación Trabajadores Audiovisuales en Lucha (SAT)

ASIS Agrupación Sindical Independiente de la Sanidad; Elsa Castro Delegada en lucha del CEntro Gallego; Agrupación y delegados Combativos Mercantiles; Agrupación La Chaira y delegados de la Carne.

 Siguen más de doscientas firmas de delegados, internas y activistas.

Share Button

Visitas: 313

Por la paritaria, contra el impuesto al salario y por las asignaciones familiares

TELEFONICOS: QUE FOETRA CONVOQUE AL PARO Y MOVILIZACIÓN  A PLAZA DE MAYO

Por la paritaria, contra el impuesto al salario y por las asignaciones familiares

La CGT ha convocado a un paro y movilización a Plaza de Mayo para reclamar contra el impuesto al salario y por el pago de los salarios familiares.

Foetra y todos los sindicatos telefónicos debería convocar al paro y movilización sin vacilaciones ya que cada vez son más los telefónicos que pagamos el impuesto a las “ganancias” (lo cual se agravará con la próxima paritaria) y hace tiempo que ningún telefónico percibe las asignaciones familiares por hijo. Estos motivos son suficientes para romper cualquier compromiso con el gobierno y defender el derecho de las organizaciones obreras a luchar por estos y otros reclamos. Los telefónicos debemos ser parte de este proceso de lucha que recorre a toda la clase obrera, independientemente de Moyano o cualquier variante burocrática, son nuestros propios reclamos.

Además debemos avanzar con lo votado para estas paritarias. A nadie se le escapa que ya estamos llegando a Julio y siguen sin informar de las negociaciones. ¿Qué pasa con las negociaciones y el reclamo de 31,5% al básico y sin cuotas? La “mesa de unidad sindical de las telecomunicaciones” viene de cuarto intermedio en cuarto intermedio. Hay que enfrentar el tope salarial del gobierno. Las empresas tienen ganancias siderales y pueden afrontar sin ningún problema el aumento que estamos reclamando para hacer frente a la inflación actual, sin contar los tarifazos que están en carpeta.

Llamamos a impulsar asambleas para adherir a las medidas convocadas y exigir un plan de lucha. Que Foetra no carneree el paro y convoque a la movilización a Plaza de mayo. Por el 31,5% de aumento al básico y sin cuotas. Por la eliminación del impuesto al salario y la restitución de las asignaciones familiares. Por la incorporación de los tercerizados a las paritarias. Los telefónicos debemos salir a luchar, como en el pasado, contra este nuevo techo salarial y la escalada del gobierno para regimentar al movimiento obrero. Vamos por estas reivindicaciones:

Por la anulación del impuesto al salario!!! Restitución de las asignaciones familiares: Actualización a $700 pesos por hijo, sin topes ni escalas. Fin de las tercerizaciones y el trabajo precario.

No a los techos salariales. Por el 31,5% de aumento para todos los telefónicos.

Agrupación Clasista Telefónica Naranja
INTEGRANTE DE LA COORDINADORA SINDICAL CLASISTA
Share Button

Visitas: 325

VAMOS AL PARO Y A LA PLAZA PERO RECHAZAMOS LAS PARITARIAS A LA BAJA

Nos sumamos al planteo de la Coordinadora Sindical Clasista que impulsa el PO, llamando a parar y movilizar con todo el miércoles 27 de junio, pero no sólo por $15.000 de mínimo no imponible de Ganancias (o su anulación) y por un salario familiar para todos de $700 por hijo, sino también contra los techos paritarios y por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar de $7000.
Néstor Pitrola, tras denunciar al gobierno kirchnerista por “el brutal ataque al derecho de huelga y al gremio camionero al militarizar el paro, multar y procesar dirigentes” resaltó que “luego del formidable cumplimiento de la medida de los camioneros y la simpatía que desató en toda la base fabril y sindical argentina, Moyano clausuró las paritarias al firmar por los mismos guarismos que el resto de la burocracia sindical que conspira contra él en la CGT por orden del gobierno: cuotas hasta marzo que sumadas dan un mentiroso 25,5%, pero promediadas dan un 17,5%, en línea con la promesa que Cristina le hizo a la UIA en la campaña electoral”.
De este modo, Moyano acotó el contenido de la ‘jornada de protesta con paro nacional y movilizaciones’ del próximo miércoles al que adhieren sus gremios afines en la CGT, y sólo por Impuesto a las Ganancias sobre salarios y Asignaciones Familiares, pero incluso en estos temas hay que precisar el reclamo porque una actualización del mínimo no imponible del 18/20% sería una puñalada más al salario de millones de trabajadores.
Llamamos a participar de la movilización a la Plaza de Mayo, exigiendo una definición de FOETRA y la convocatoria al plenario de delegado para impulsar la lucha contra un nuevo tope salarial del gobierno. No aceptamos que el salario sea la variable de ajuste del derrumbe de la política kirchnerista: piso imponible de ganancias en $15000 o anulación de la cuarta categoría, salario familiar para todos de $700 por hijo, ningún techo en las paritarias, 31,5% de aumento sin cuotas y al básico, actualización y reapertura de paritarias de acuerdo a la evolución real de precios y tarifas.
AGRUPACIÓN CLASISTA TELEFONICA NARANJA
Share Button

Visitas: 286

“Una línea que no se debe cruzar”

Carta Abierta a la Comisión Directiva de Foetra:
 
        La intención de la jefatura del servicio 110 de Telefónica de impedir y limitar la realización de asambleas avisadas con tiempo y forma, para discutir el salario, constituye un nuevo intento de avance de la empresa sobre los derechos de los trabajadores. Siempre hemos realizado asambleas de edificio o sector, todos juntos, sobre todo en paritarias para elevar el mandato de los compañeros al Plenario de Delegados. Integrantes de la Comisión Directiva de Foetra, en numerosas oportunidades, han participado de estas asambleas.
        El intento de impedir la concurrencia a la asamblea, o que la realicemos fuera del lugar donde la realizamos siempre, o amenazar con descuentos a los compañeros, o no recibir a los delegados cuando quisimos hablar con la jefatura y el gerente (Aldo Carrillo) antes de la asamblea de la tarde, sumado a la actitud provocadora de un supervisor, fueron comunicadas al Sindicato en el mismo momento en que sucedían estos hechos. El repudio de los compañeros a lo sucedido, votado por unanimidad en la asamblea de la tarde, fue leído en el Plenario de Delegados de Foetra del 09/05, frente a todos los delegados presentes y la Comisión Directiva de Foetra.
        El 15/05 la empresa realizó los “pedidos de informe” a los delegados, donde nuevamente avisamos al Sindicato y le dimos intervención. Como parte de esto nos reunimos con el secretario de Asuntos profesionales Alejandro Tagliacozo. Donde se nos planteo que podía llegar a venir un “apercibimiento” pero que la Secretaria no lo consideraba una “sanción”. En la discusión, los delegados rechazamos cualquier tipo de sanción y planteamos la necesidad de responder el informe de la empresa denunciando los graves hechos sucedidos, que consideramos, constituyen una clara actitud antisindical de la jefatura y la  gerencia, que se suman a otros.
        Luego de esto, en ningún momento se nos informó de la discusión o reclamo del Sindicato a la empresa. A los pocos días, sin embargo, llegó la notificación de sanción. Frente a esto asistimos nuevamente al Sindicato, donde también solicitamos que se hagan presentes en el lugar de trabajo, realizando asamblea con todos los compañeros, como parte de una intervención del Sindicato.
        Creemos firmemente que la defensa de los representantes sindicales, contra la persecución de la patronal, nada menos que por realizar actividades gremiales, es un principio básico y elemental de los trabajadores. Por eso venimos solicitando, desde el primer momento, la intervención del Sindicato, que con diferentes excusas se ha retaceado, en algunos casos argumentando que desarrollamos la respuesta al pedido de informe (con lo que sucedió ese día) o que los delegados nos asesoramos sobre si podíamos ser sancionados o no y sobre la legislación que ampara la tutela sindical.
        El punto es que frente a un ataque de la empresa, creemos que no puede estar en discusión si un Delegado se asesora legalmente o si en la respuesta denuncia lo que la empresa hizo. El punto en discusión en todo caso tiene que ver con la ausencia de la conducción del gremio a la hora de defender a los delegados en forma incondicional. Que no se usen argumentos sectarios que embarran la cancha. Que si se tienen discrepancias políticas, que por supuesto existen, es una razón de más para defender incondicionalmente a los trabajadores perseguidos por la patronal, demostrando que lo que prima a la hora de la lucha antipatronal es la unidad de acción clasista y la democracia sindical más plena.
        Ya han pasado tres semanas desde los hechos y hasta el momento no se han informado las gestiones o acciones del Sindicato para llevar adelante una defensa consecuente frente a un ataque en regla. Creemos que se trata de una línea que la Directiva de Foetra no debe cruzar. Una línea que limita el campo de los trabajadores ante la patronal y el estado. Es necesario salir con fuerza a reclamar que la sanción sea retirada. Es lo que reclamamos junto a nuestros compañeros y decenas de delegados y trabajadores de otros edificios que se han solidarizado y puesto a disposición. La lucha contra las sanciones a los delegados o compañeros por realizar la actividad sindical, es un derecho que debemos defender entre todos los trabajadores, empezando por la organización gremial.
Pablo Eibuszyc      Jonathan Marin
Delegados Foetra Edificio Libertad 41
Share Button

Visitas: 268

Nos movilizamos el miércoles 6 a la AFIP contra el impuesto al salario

Que la CGT se deje de versos y resuelva un plan de lucha
El próximo miércoles a las 16 hs, la Coordinadora Sindical Clasista formada en la conferencia sindical convocada por el PO recientemente, realizará una movilización de delegados y activistas de distintos gremios de todas las centrales sindicales. Será a la sede de la AFIP pidiendo una reunión con Echegaray el capo de la AFIP, para reclamar por la eliminación de la cuarta categoría de ganancias que hoy devora parte de los salarios a más de dos millones de trabajadores.
Los acuerdos salariales que se van cerrando, están ampliando de manera vertiginosa el universo de compañeros afectados por la cuarta categoría de ganancias. Se trata de una política consciente del gobierno, para solventar un déficit fiscal del que no tenemos la culpa los trabajadores, al contrario, el bocado del león se lo llevan los bonos de la deuda pública o los subsidios a los Benito Roggio y Cía. ¿Esta es la redistribución del ingreso kirchnerista?
No nos creemos el verso de que si se va Moyano lo aumentan; con Moyano lo dejaron sin actualizar 5 de los 9 años de kirchnerismo, el impuesto no se actualizó en 2003, 2004, 2008, 2010 y ahora, tampoco, y que no nos vengan con un aumento del 18% del mínimo no imponible porque se consolidaría otro enorme anillo de contribuyentes asalariados y pagarían más los que ya pagan, no olvidemos que sigue rigiendo la escala ascendente de Cavallo.
Necesitamos un plan de lucha hasta lograr la anulación del impuesto al salario, la restitución del salario familiar para todos, paritarias sin tope y salario mínimo equivalente a la canasta familiar.
Invitamos a participar a los compañeros este miercoles a partir de las 15, 30 hs en Diagonal Norte y Florida para marchar a la sede central de la AFIP.
 AGRUPACIÓN CLASISTA TELEFONICA La NARANJA
integrante de la CORDINADORA SINDICAL CLASISTA
Share Button

Visitas: 356