Una gran movilización por el pago de los Bonos a todos los telefónicos

PARA QUE PAGUEN LOS BONOS

Debatamos los proyectos y preparemos un plan de lucha Bonos01

El 12/08 se realizó la primera movilización de la mesa sindical de las telecomunicaciones por el pago de los Bonos. Unos 3.000 compañeros nos movilizamos. Buena parte de la concurrencia vino del interior y de las móviles. De los Telefónicos de Buenos Aires una parte importante de la base no se movilizó por el descontento a la política de la directiva sindical que viene firmando los topes salariales del gobierno, se negó a convocar la Asamblea General y le dio la espalda a la lucha de los tercerizados.

Los telefónicos de las “móviles” (Personal, Movistar y Nextel) pararon las oficinas comerciales por primera vez y se movilizaron masivamente. Marcharon por los Bonos pero también por un convenio único, contra las presiones constantes en las oficinas y por la reducción de la jornada laboral. La movilización del 12 convocada para acompañar la presentación del proyecto del diputado H. Recalde, se realizo sin dar a conocer el texto del proyecto ni antes ni durante la movilización. Un intento por evitar cualquier debate que cuestione los puntos a la baja.

El proyecto Recalde y el proyecto Pitrola

El “proyecto Recalde” plantea el pago de los Bonos para todos los telefónicos, pero se olvida de un detalle fundamental: no define “el porcentaje de las ganancias a distribuir”, que dependerá de una “negociación colectiva” entre la empresa y la burocracia sindical. Y en caso de no acordar “serán establecidos por el Ministerio de Trabajo” (artículo 3). Un proyecto de ley que diga que se tendrá que negociar es una locura. Las empresas hace más de 25 años que deberían haber pagado los Bonos. Tuvieron tiempo de sobra para negociar. Un proyecto de los trabajadores debe establecer claramente cuál será el porcentaje a pagar. El ministerio de trabajo no es garantía de nada para los trabajadores, como lo demuestran las paritarias a la baja.

El “proyecto Pitrola” establece el 10% participación en las ganancias, que generamos los propios trabajadores. Ese porcentaje se desprende, a su vez, del Programa de Propiedad Participada (PPP) que estableció la misma ley de “reforma del Estado” (Ley 23.696) que las empresas aceptaron.

El proyecto Recalde tampoco plantea un resarcimiento económico para los activos y retirados, por los años adeudados. En este punto tenemos el antecedente de los ex trabajadores de YPF, que conquistaron la aprobación de la ley de resarcimiento económico que beneficia a más de 30.000 ex YPFianos que cobraran antes de fin de año. El proyecto Recalde tampoco menciona a los tercerizados que realizan las mismas tareas (bajo la forma del “Fraude laboral”) que se instalo como política de estado desde la privatización.Bonos1

¿Cómo la seguimos?

El “proyecto Pitrola” fue el disparador para impulsar un movimiento de lucha nacional por los Bonos. Desde la Naranja elaboramos este proyecto junto a los diputados del Frente de izquierda. Esto permitió la realización de 5 audiencias públicas: dos en el Congreso y 3 en las legislaturas provinciales en Mendoza, Córdoba y Neuquén. Donde participaron cientos de compañeros y delegados. También abogados comprometidos con esta causa. Se hicieron aportes y se votaron iniciativas. Asambleas, radios abiertas, movilizaciones, firmas y recorridas que fueron instalando en la agenda del gremio este reclamo. Ahora hay que seguirla.

La movilización del 12/08 termino con un acto en el Congreso que fue de un sectarismo y macartismo hacia la izquierda sin precedentes, pese a ser los que elaboraron un proyecto para el pago de los Bonos. Luego de las intervenciones de los dirigentes sindicales (Foetra/Fatel y Foeesitra) intervinieron casi una decena de diputados Kirchneristas, generando el rechazo de muchos telefónicos por atacar a la izquierda sin mencionar una palabra de las empresas, que se la llevan en pala, a costa de los trabajadores y usuarios.

El “proyecto Pitrola” lleva la firma de 13 diputados de diferentes bloques. Ahora deberá debatirse en el Congreso junto con el proyecto Recalde. Los trabajadores debemos intervenir en esta discusión para buscar los consensos y aspectos más positivos.

Desde la Naranja proponemos desarrollar a fondo el movimiento de lucha nacional por el cobro de los Bonos. Esa es la única garantía para cobrar y evitar que nos abrochen. Exijamos que se convoque a la Asamblea para debatir y dar continuidad a la movilización. Llamamos a presionar y luchar para que se apruebe la Ley y las empresas paguen sobre el 10% de las ganancias a todos los telefónicos. Vamos por lo que nos corresponde!

Ponemos en debate para los telefónicos los textos de ambos proyectos de Ley  :

 

Share Button

Visitas: 386

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *