EL PRIMERO DE MAYO, TODOS A PLAZA DE MAYO
El Primero de Mayo, día internacional de los trabajadores, será una jornada de lucha y movilización. A los telefónicos nos encontrará en una situación especial a pocas semanas de empezar la discusión paritaria y a un par de meses de las elecciones del sindicato, Foetra Bs As.
El gobierno nacional ha implementado un “congelamiento de precios” totalmente trucho, como lo demuestra el reciente aumento de las naftas, y cuyo verdadero objetivo es mantener a raya los salarios. Por eso estamos proponiendo un 35% de aumento salarial real, no dibujado o en cuotas que se diluyen con la inflación. estas paritarias deben servir también para incorporar a la discusión a los trabajadores tercerizados y de las celulares. Como así también una “clausula gatillo” para revisar la paritaria a los 6 meses o en caso de un mayor aumento de la inflación.
Otro aspecto fundamental es el impacto del impuesto a “las ganancias” sobre los salarios. Si este impuesto regresivo no se elimina proponemos llevar a las paritarias el reclamo de que las empresas Telefónicas realicen los reintegros correspondientes en cada recibo de suelto, para compensar estos descuentos. Las empresas lo pueden pagar como ya sucede en ciertas empresas periodísticas y bancos.
El 1 de mayo será una jornada de lucha. Pero también para reforzar una alternativa de cara a las elecciones de Foetra donde como naranja venimos proponiendo formar un frente de cara a todos los compañeros. Con asambleas para impulsar la lista y votar el programa y la conformación de la misma. Un frente de la oposición para recuperar el sindicato al servicio de los trabajadores.
El gobierno nacional y la oposición (ahí donde esta gobierna como Capital, Córdoba o Santa Fe) aplican la misma política de ajuste, de techos salariales y de falta de respuesta a las necesidades de los trabajadores (como en las zonas inundadas) mientras continúa el pago puntual de la deuda externa y los subsidios y negociados.
Este 1° de Mayo llamamos a movilizarnos y participar de una convocatoria independiente realizada por la izquierda y los trabajadores a Plaza de Mayo:
• Por un salario mínimo igual a la canasta familiar • Abajo el impuesto al salario: que lo paguen las empresas • Por el fin del tercerismo y la precarización laboral. Por un plan de lucha de las centrales sindicales. Por una alternativa de los trabajadores y la izquierda.
Este 1° de mayo nos juntamos a las 13hs en Alsina 2268, CABA (frente a la plaza de 1° de Mayo) con trabajadores de otros gremios para luego movilizar a Plaza de Mayo, adhiriendo a la convocatoria del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
Agrupación Clasista Telefónica. Lista Naranja
Visitas: 411
