Los Sindicatos y el balotage. Debate entre Claudio Marin (Secretario adjunto de Foetra) y Marcelo Ramal (Legislador porteño del Frente de Izquierda en CABA).
Ver video en You Tube: https://youtu.be/SSzJTgp__3w
Ni «Mauricio» Scioli, ni «Daniel» Macri. Votemos en blanco
¿Hay algo que merezca privilegiar el voto por uno de los dos candidatos?
Hasta el día de hoy, Macri y Scioli ocupan todo su tiempo en negar que vaya a tener lugar un ajuste.
El primero dice que ya lo hizo el kirchnerismo; el segundo asegura que sería inocuo e incluso innecesario.
Estamos ante un engaño. Aunque traten de ocultarlo bajo la alfombra, sus planes apuntan en una misma dirección: devaluación, tarifazos, arreglo con los buitres y un enorme reendeudamiento del país
Esto es incompatible con el derecho al trabajo, a la vivienda, al salario, al 82% móvil.
“Mauricio” Scioli, por lo tanto, no es una garantía de defensa del salario, como no lo fue el kirchnerismo durante una década.
Por eso, la mitad de la población gana menos de 6.000 pesos, y un tercio de los trabajadores están en negro. Macri, que alberga talleres clandestinos en “su” ciudad, tampoco.
“Daniel” Macri no es una barrera contra la corrupción; Scioli tampoco.
Lázaro Báez y Cristóbal López están en ambas veredas.
Un desarrollo del voto en blanco expresará la conciencia popular acerca del golpe contra el pueblo que preparan ambos candidatos.
Los Suteba Combativos, contra Scioli y contra Macri
Los Suteba Combativos, contra Scioli y contra Macri
Lo resolvió un plenario provincial de delegados
En las escuelas de la provincia de Buenos Aires, igual que en vastos sectores del movimiento obrero, se viene desenvolviendo un amplio debate en torno de qué postura adoptar frente al balotaje. Este nos presenta dos alternativas que responden a una política decidida a volcar sobre la clase obrera el costo de la crisis capitalista que ellos han generado, mediante devaluación de la moneda, paritarias a la baja, tarifazos, suspensiones, despidos y ataques a las condiciones laborales.
Esto se tradujo en la resolución del cuerpo de delegados del Suteba La Plata (ver página 5) y una votación parecida del cuerpo de delegados del Suteba La Matanza, contra uno y otro de los candidatos del ajuste.
El pasado martes 10, reunido en el Suteba La Matanza, el plenario provincial de delegados de escuela con mandato de los Suteba multicolores, con más de 200 representantes, tomó la importante resolución de plantearle a los docentes de la provincia y del país su consideración de que tanto Scioli como Macri son enemigos de la educación pública y candidatos que aplicarán el ajuste contra los trabajadores. Esto fue el resultado de un debate profundo y extenso, en el cual se analizó el actual momento político para resolver un plan de lucha contra el ataque que se viene.
En forma unánime, el plenario multicolor votó que «Frente al balotaje, nos pronunciamos en contra del apoyo del Suteba, la Ctera y la CTA a Daniel Scioli, responsable del ajuste educativo que hemos enfrentado todo el año. Defendemos la independencia política de nuestras organizaciones sindicales, respecto a ambos candidatos presidenciales, por llevar adelante políticas de ajuste y al servicio de los capitalistas y patronales. No podemos apoyar ni a Scioli ni a Macri, ambos vehículos de políticas contra los trabajadores, la docencia y la escuela pública».
Como consecuencia de esta importante decisión, el plenario votó un camino de acción contra la política de Macri y Scioli.
También por unanimidad se resolvió Impulsar la convocatoria a una movilización nacional educativa en defensa de la agenda y reclamos de la educación pública y contra el ataque a los derechos laborales docentes, dirigida al próximo gobierno, en la primera semana de diciembre. Una convocatoria que ponga en pie la bandera contra el ajuste en la ciudad de Buenos Aires, y que se replique en simultáneo en distintas provincias.
Por último, el plenario decidió, también en forma unánime, exigirle a la electa gobernadora María Eugenia Vidal que reciba a los Suteba multicolores, para plantearle el pliego de reclamos docentes que su antecesor deja pendientes.
Visitas: 323
