24 DE MARZO TODOS A PLAZA DE MAYO

Foto: http://www.youtube.com/watch?v=b6e7NLfPaZ8

Una movilización estratégica. El gobierno compite con la derecha en sus ataques a las luchas populares. Nuevos sectores se incorporan a la convocatoria de Memoria, Verdad y Justicia.

Este 24 de marzo nos movilizamos desde Congreso a Plaza de Mayo, desde las 15hs, con la columna de la Coordinadora Sindical Clasista – Partido Obrero y el Frente de Izquierda.

De un lado el oficialismo, que arrió las banderas de los derechos humanos. El pronunciamiento de Cristina Fernández en el Congreso fue definitorio: indulgente con Milani frente a las gravísimas denuncias que pesan sobre él por su participación en el genocidio, respaldó las condenas a prisión perpetua contra los trabajadores de Las Heras, atacó a la huelga docente y propuso regimentar las protestas populares. La derecha lo aplaudió a rabiar. La convocatoria de los K a la Plaza -más temprano que la marcha convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que reúne a la izquierda y organizaciones independientes- pretende camuflar este giro derechista y mantener una línea de provocación contra la izquierda, como ya ocurrió el 24 de marzo del año pasado.

El acto oficialista será, más que nunca, una reunión de capilla a espaldas de las reivindicaciones sociales y democráticas del pueblo. El discurso de CFK dejó en claro que el gobierno compite políticamente con los Massa y los Macri en materia de ataques a las luchas populares. Por caso, De la Sota tomó en sus manos la iniciativa de la Presidenta para “regular la protesta” y presentó en la legislatura cordobesa un proyecto que establece penas de hasta 30 días de cárcel para quienes no cumplan con los “servicios esenciales” durante una huelga. Este afán de los políticos capitalistas de posicionarse contra las luchas sociales se precipitó a partir de la vigorosa huelga docente, atacada por todos los partidos del régimen. La lucha de los maestros refleja la predisposición de los trabajadores a enfrentar el ajuste y la liquidación de sus ingresos.

Durante los últimos días, la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se reforzó con la incorporación de sectores que decidieron delimitarse definitivamente del gobierno en esta fecha. Sus razones fundamentales son, justamente, la designación de Milani al frente del Ejército, y el respaldo presidencial a las aberrantes condenas contra los trabajadores de Las Heras. El acto del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia será una tribuna de lucha contra la impunidad y la criminalización de la protesta, de apoyo a los docentes, por la absolución de los compañeros de Las Heras y contra el ajuste. En los días previos, participaremos de actos, festivales y mesas redondas en todo el país, preparatorios de esta jornada de lucha. Con todo, más que nunca, este 24 de Marzo a Plaza de Mayo.

NARANJA TELEFÓNICA

www.actnaranja.com.ar

Foto

video 24/03/13 entrando en la Plaza de Mayo

Share Button

Visitas: 349

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *