Desde la Naranja Telefónica decimos #NiUnaMenos! Basta de violencia hacia la mujer
El 3/6 a las 17 horas, todos al Congreso
El crimen de Chiara fue solamente la gota que rebalsó el vaso. La adolescente de 14 años fue encontrada enterrada en el patio de su novio. Estaba embarazada cuando fue asesinada a golpes.
Como dice la convocatoria a la movilización, antes de Chiara «fueron Ángeles, Lola, Melina, Wanda, y tantas otras». Según cifras de organizaciones de mujeres, sólo en el 2014, 277 mujeres murieron a causa de la violencia de género.
La responsabilidad del Estado
La abrumadora cantidad de casos de femicidios y violencia hacia la mujer desmienten por sí solos la efectividad de los programas que a nivel provincial o nacional, oficialismo y oposición han presentado ante este flagelo. Esto a pesar de que ni el Indec ni el Consejo Nacional de Mujeres, ni el Ministerio de Seguridad ni ningún otro organismo público se responsabiliza por medir el número de femicidios.
No se ponen los recursos para la asistencia o se entregan subsidios miserables; tampoco hay presupuestos asignados para los refugios de acogida de las mujeres que necesitan abandonar su hogar por situaciones de violencia. El botón antipánico, presentado en su momento como una medida de auxilio, ha demostrado su fracaso completo.
Por su parte, la justicia tampoco ha dado una respuesta a los cientos de mujeres que son víctimas de violencia doméstica; mucho menos lo ha hecho la policía, que en la mayoría de los casos se niega a tomar las denuncias de este tipo.
La ilegalidad del aborto, que somete a miles de mujeres a abortos clandestinos, y la trata de personas, cuyas redes funcionan amparadas por el Estado, dan cuenta de todo un régimen político que es responsable de la violencia que pesa cotidianamente sobre las mujeres.
Por todo esto desde la Naranja nos sumamos a la convocatoria del 3 de junio, impulsada por un grupo de mujeres ante los reiterados casos de violencia y femicidios. Venimos impulsando este llamado a participar de la movilización donde muchos edificios han tomado la iniciativa con una foto de respaldo.
Además, reiteramos nuestro reclamo para que se cumpla con los jardines maternales en los lugares de trabajo o un pago equivalente, la ampliación de licencias por maternidad y por paternidad, el derecho al día femenino y la extensión paga de las licencias por enfermedad familiar, entre otros reclamos.
Planteamos:
- Asistencia inmediata a las mujeres en situación de violencia
- Creación de centros asistenciales con personal de planta, colocación de centros de atención en todos los hospitales públicos y privados del país y en todos los colegios, con personal de diferentes disciplinas contratados en planta y atención las 24 horas y acceso completamente gratuito
- legalización del aborto y campaña por la educación sexual en todos los niveles
- creación de un Consejo Nacional de las Mujeres con autonomía política y presupuestaria electo por todas las mujeres desde los 13 años
- Separación de sus funciones de todo el personal policial y judicial implicado en fallos discriminatorios contra mujeres violentadas.
#NiUnaMenos
El Estado es responsable
https://www.youtube.com/watch?v=stVf0xrxmms&feature=youtu.be
Agrupación Clasista Naranja Telefónica
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Visitas: 151

