AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Impactos: 552
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Impactos: 552
Que informen la negociación. Basta de compromisos con las empresas. El primer semestre cerro y la MUS (Mesa de Unidad Sindical de las telecomunicaciones) se negó adelantar la paritaria a pesar de la devaluación, los tarifazos, el ajuste y la inflación acumulada.
Con fecha 11 de mayo la MUS sacó un comunicado informando una reunión con las empresas donde solicitó un 39% hasta julio de 2017, un “bono alimentario” y discutir las “inequidades” de los convenios fijo y móviles. Las negociaciones se fueron estirando sin informar y sin medidas de lucha hasta llegar a julio.
En el ínterin acordaron un adelanto del aguinaldo. Primero de julio y luego de diciembre. Cuando parecía que la cosa no daba para más anunciaron un paro con movilización antes del fin de semana largo. Era evidente que las empresas recurrirían al ministerio de trabajo. Que anoche declaro una “conciliación obligatoria”. Pero la misma no deberia ser acatada porque hasta el momento no hubo ningun conflicto. Acatar la “conciliacion” solo serviria para tener las manos libres para seguir negociando sin medidas de lucha. Contamos con el pésimo antecedente de lo sucedido en Nextel con las ” conciliacion obligatorias” y “voluntarias”.
La “conciliación obligatoria” se puede rechazar. No seria la primera vez que sucede. Las empresas ya tuvieron tiempo suficiente para negociar. Y la conciliacion puede ser dictada por un conflicto no por una amenaza o amague del mismo. Basta de versos y dilaciones. Exijamos que se informen las negociaciones. Que se convoque al plenario de delegados con mandato de asambleas de base y la Asamblea General (en un lugar accesible a todos los compañeros) para discutir y votar un plan de lucha. Por el salario y un convenio unico, equiparacion del convenio fijo y movil. Muchos gremios ya discuten la reapertura de la paritaria que firmaron a principio de año. No a los “preacuerdo” cerrados. En caso de “preacuerdos” que se discuta y vote punto por punto en los plenarios y asamblea general. No a las aumentos en cuotas y por debajo de la inflación. El ministro Prat Gay ya anuncio que la inflación será del 42%. Pero la realidad es que a fin de año llegara al 50%. No podemos esperar mas. La base esta para un plan de lucha nacional por el salario y el convenio unico nacional.
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Impactos: 1200
Por una nueva dirección en los Sindicatos para derrotar el ajuste – Este Sabado 2/07, vamos a la Conferencia Nacional de la Coordinadora Sindical Clasista.
Desde la Naranja Telefónica convocamos a los telefonicos a participar en la 3ra Conferencia Nacional de la CSC-PO a realizarse este sabado 02/07 en el microestadio cubierto de Racing.
Los trabajadores necesitamos una lucha de conjunto para derrotar el ajuste. Hoy los telefónicos nos encontramos en medio de la discusion paritaria, donde las direcciones sindicales negocian de espaldas a los trabajadores. La mayoria de los gremios ya firmaron paritarias y solo los que fueron a una lucha superaron los magros aumentos salariales que las direcciones burócraticas y la patronal buscan imponer a los trabajadores.
En muchos gremios que firmaron a principio de año ya se discute la reapertura de las paritarias que han quedado completamente desfasadas frente al aumento de los precios, los tarifazos y la inflacion. Que para fin de año llegara al 50% en 2016. El ministro de Economia, despues de hacer el “trabajo sucio” ya anuncio que la inflacion supera el 42%.
La mesa de unidad sindical de las telecomunicaciones se nego adelantar la paritaria desde principio de año cuando se dispararon todas las “variables macroeconomicas”. Y le a dado la espalda a la lucha por la abolicion del impuesto al salario, entre otras reivindicaciones.
Necesitamos una nueva dirección que luche por los intereses de los trabajadores. Por el salario, por el convenio unico fijo-movil y por todas las reivindicaciones postergadas durante años.
Las 5 centrales sindicales hoy mantienen una tregua no escrita que deja pasar el ajuste de Macri y los gobernadores.
El Sábado 2 julio en la 3ra conferencia nacional de CSC nos reuniremos y debatiremos las principales luchas y procesos de organizacion de la clase obrera. Para llevar al triunfo esas luchas y poner en pie una alternativa de los trabajadores.
Vamos a la 3ra conferencia nacional de la CSC en Racing.
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Impactos: 1304
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Impactos: 1131
Luego de un mes de negociación, a espalda de los trabajadores, la MUS (Mesa de Unidad Sindical) finalmente confirmó…. un adelanto de 4.000 pesos que será descontado del aguinaldo de junio, luego reintegrado el 4 de julio y vuelto a descontar del aguinaldo de diciembre (con la promesa de negociar que no se descuente).
Pero el problema de fondo es que los “adelantos” y “paliativos” son la demostración irrefutable del atraso salarial que impide llegar a fin de mes. El aguinaldo va directo a pagar las deudas acumuladas.
Este atraso es una consecuencia de los sucesivos topes salariales firmados y la negativa a adelantar la paritaria de este año cuando se modificaron las famosas “variables macroeconómicas”.
La Inflación, la devaluación y los sucesivos tarifazos deberían haber llevado a un automático adelantamiento de la paritaria salarial. Pero primaron una vez más los compromisos con las empresas. Los mismos compromisos que llevaron a la acumulación de reivindicaciones en el gremio: salario, categorías, convenio único, impuesto al salario, Bonos de participación, tercerismo y precarización laboral entre los más importantes.
Desde la Naranja Telefónica planteamos que no se puede seguir con respirador artificial pidiendo “adelantos” y “paliativos”. Necesitamos una inmediata recomposición salarial en un pago, al básico y los adicionales del convenio. Las cuotas se desvanecen en el aire como sucedió en enero de este año con la segunda cuota de la paritaria de junio. Cualquier acuerdo paritario no puede superar los 6 meses ya que la inflación prevista para fin de año supera el 50%, por arriba del 39% que estamos reclamando.
Las patronales telefónicas continúan al tope de las superganancias y vienen de aplicar su propio tarifazo en la telefonía fija, móvil y la trasmisión de datos e internet. Como en toda la “década ganada” se la siguen llevando en pala. Los trabajadores debemos repudiar los tarifazos y reclamar la retracción de las tarifas al 1° de enero. Como así también que no sigan metiendo la mano en el bolsillo de los trabajadores: hasta tanto se anule el impuesto al salario que las empresas absorban y reintegren los descuentos bajo este concepto.
Exijamos que se convoque la Asamblea General para que se informe el estado de las negociaciones por el salario y la unificación del convenio Fijo y Móvil.
Los que fueron a Ginebra ya volvieron. Que informen las negociaciones y no se cierre ningún “preacuerdo” paritario sin que se apruebe previamente, y punto por punto, en asambleas con mandato de base y una Asamblea General del gremio.
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
Impactos: 1908
•1- PARITARIAS – ASAMBLEA GENERAL Y PLAN DE LUCHA
•2-SI LOS FLEXIBLES NO ESTÁN EN EL CONVENIO… ¡QUEREMOS EL CONVENIO DE LA FIJA!
•3- ¿Que tan probable es que recomiendes “NPS”a tus familiares y amigos?
•4- “HAY REIVINDICACIONES MUY ATRAZADAS EN LAS MÓVILES”
•5- MOVILIZACION DEL 29 ¿PORQUE FOETRA NO CONVOCÓ?
•6- DESPIDOS EN NEXTEL: UN BALANCE
•7- CONVERGENCIA DE CONVENIO Y HORAS
•8- SE FORMÓ LA COMISIÓN DE MUJERES
•9- Disctiminacion y Desigualdad : ¿TE SUENA?
•10- ¿CONFIGURACIONES CON COSTO?
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
tel. 01169598110 – 01165263025
Impactos: 687
Impactos: 585
Impactos: 1365
Se trató de un acto representativo, en primer lugar, de las principales luchas del movimiento obrero. Estuvieron, entre muchísimos otros, compañeros del Sindicato del Neumático, recientemente recuperado; de los Suteba combativos; de la docencia universitaria que está en medio de un proceso de lucha por el salario y el presupuesto; de los compañeros periodistas que vienen de poner en pie el Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires); de los trabajadores del Parque Industrial de Pilar; de los choferes de Ecotrans que volvieron a vencer a la burocracia de la UTA en sus elecciones; del Sitraic que viene de un plenario con representaciones de todo el país. Pero además de ser una radiografía de un movimiento obrero combativo y en ascenso, el acto planteó un debate y una estrategia para la izquierda revolucionaria del país y el continente.
En la apertura del acto, Rubén “Pollo” Sobrero, del Cuerpo de Delegados de ferroviarios del Sarmiento, saludó la victoria en el Sutna y criticó fuertemente el divisionismo que algunas corrientes desenvolvieron en los últimos procesos electorales en el movimiento obrero, incluyendo el Neumático. Llamó a unificar las conducciones que vienen enfrentando a la burocracia en sus gremios y criticó el ajuste de Macri y los gobernadores. “Estamos en la Plaza los que no le damos tregua a un gobierno entreguista”, destacó.
Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA, mencionó la lucha actual de la docencia universitaria por el salario y el presupuesto, que converge con la del boleto educativo. Cuestionó fuertemente a la burocracia sindical, que dejó pasar 150 mil despidos sin mover un dedo y que confió la cuestión de los despidos “al mismo parlamento que votó la señal de largada del ajuste, el pacto con los fondos buitres”. Defendió el proyecto de prohibición de despidos del PO-Frente de Izquierda y reivindicó la columna independiente en la marcha del 29 de abril de las centrales obreras, que reclamó un paro nacional contra los despidos, los tarifazos y por el salario.
Norberto Señor, de Rompiendo Cadenas, dirigente de ATE Sur, también destacó los triunfos en el Sipreba y en el SUTNA. Señaló que es el activismo antiburocrático el que está al frente de las luchas contra el ajuste de Macri y los gobernadores.
También dirigió la palabra un compañero de la Corriente Clasista René Salamanca y del Comunismo Revolucionario, que leyó un saludo del compañero Catena del SUTEF de Tierra del Fuego, en medio de una lucha extraordinaria que ya supera los dos meses. También hicieron llegar su adhesión los compañeros del cuerpo de delegados de la línea 60.
Un punto alto del acto fue el saludo de Alejandro Crespo, flamante secretario general del SUTNA. Destacó los 140 fiscales desplegados en el comicio, como expresión de una victoria que reposó en una vasta participación de la clase obrera del neumático. La conquista del SUTNA, agregó, demuestra que es posible derrotar a la burocracia sindical. Destacó que la lucha de años en Fate, donde se logró una recomposición salarial e impedir los despidos, fue una referencia para todo el gremio. “Ahora –señaló- vamos por esas conquistas en las otras fábricas rezagadas”. Al señalar el mérito de un sindicato dirigido por los obreros, lo asoció a la lucha estratégica por un gobierno de trabajadores.
Juan Carlos Giordano, dirigente nacional de Izquierda Socialista, comenzó con una referencia a la situación internacional. Reivindicó las protestas en Francia y denunció al gobierno de Al Assad por las masacres contra el pueblo sirio. Criticó al gobierno chavista, que entrega el petróleo y paga la deuda externa. “Rousseff pidió el voto contra la derecha pero inmediatamente empezó a aplicar un ajuste brutal”, dijo con respecto a Brasil, y llamó a construir una alternativa obrera y socialista, pronunciándose contra el impeachment y por “Fuera Dilma. Fuera Temer. Fuera todos”. Señaló que existen diferencias sobre el punto, pero cuestionó fuertemente al PTS por su ultimátum rupturista del primero de mayo. En ese cuadro, llamó a fortalecer el Frente de Izquierda.
En el cierre del acto, el diputado nacional y dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, arrancó destacando las luchas de la clase obrera en el país y el mundo. Denunció las represiones en Francia, donde los trabajadores y la juventud enfrentan la reforma laboral reaccionaria de Hollande.
Reivindicó la realización del acto en Plaza de Mayo y el método del frente único para el desarrollo del Frente de Izquierda. “Con ese método, hace años que conquistamos la Plaza de Mayo para la izquierda y para el clasismo y, desde el 2011, con el Frente de Izquierda, levantando a la clase obrera como alternativa política”. “No podíamos de ninguna manera abandonar esa conquista”.
Pitrola denunció el golpe en Brasil y planteó que se inscribe en una perspectiva regional de pasaje de gobiernos de contención a gobiernos de choque contra las masas, en el cuadro de la bancarrota capitalista y el agotamiento del nacionalismo burgués. “Se le han acabado los recursos a Dilma y su alianza derechista para aplicar ella misma el ajuste”, destacó. “Pero la lucha contra el golpe en Brasil debe hacer emerger a la clase obrera como alternativa política independiente, nunca puede ser el pretexto para el seguidismo al nacionalismo fracasado”. Ese supuesto “progresismo”, señaló en referencia a los gobiernos de Kirchner y el PT, es el que envió tropas a Haití. Por eso, la crisis continental exige más que nunca de la demarcación con los Kirchner o Rousseff. “La ruptura de nuestro acto independiente en Plaza de Mayo –señaló- es un servicio a ellos”. En oposición a esa subordinación, Pitrola defendió la perspectiva de la unidad socialista de América Latina.
El diputado del FIT Llamó a desenvolver las luchas contra el ajuste de Macri y los gobernadores, destacando la lucha de los bancarios y de los aceiteros en sus paritarias.
Finalizó destacando que la verdadera grieta no es entre ‘macrismo’ y ‘kirchnerismo’ sino entre los ajustadores, el Estado y sus partidos, de un lado, y la clase obrera y la izquierda del otro. Y llamó a desarrollar una alternativa política de los trabajadores.
Una importante presencia de delegados y compañeros telefónicos participamos de este acto de lucha e indepdencia política de los trabajadores.
El acto culminó con una multitud cantando la Internacional.
Videos:
Impactos: 363
Las 5 centrales sindicales convocan este viernes 29/04 a una gran movilización obrera.
Sobran los motivos para que participe masivamente el gremio telefónico: contra los despidos y vaciamiento de Nextel, el impuesto al salario y por la PARITARIA YA! Pero la dirección del sindicato (a puerta cerrada, sin convocar el plenario de delegados) resolvió no participar de la movilización.
Repite con el gobierno de Macri, el libreto de los últimos años del gobierno anterior. Cuando le daba la espalda a los paros nacionales y las luchas contra el impuesto al salario y los topes a las paritarias.
Desde la Naranja Telefónica convocamos a movilizar en una columna independiente superando el planteo de las direcciones sindicales (que en muchos casos convocan para descomprimir) y mantienen una tregua con el gobierno y las empresas. Vamos a exigir un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo y PLAN DE LUCHA para quebrar el ajuste de Macri y los gobernadores.
Foetra debería convocar y romper la parálisis. En Nextel están vaciando la empresa y despidiendo compañeros mientras se arrastra una “conciliación obligatoria” trucha, que ya lleva más de un mes con los despedidos afuera mientras avanza la patronal con “retiros voluntarios” y vaciamiento (anuncio el cierre del edificio de puerto madero y otras sucursales). Mientras se pierde el poder adquisitivo del salario a manos de la inflación y los tarifazos y siguen los descuentos por “ganancias” en el salario. A pesar de todo esto, en lo que va del año no se convocó ni un solo Plenario de Delegados.
Que Foetra y todos los sindicatos telefónicos convoquen y habiliten la concurrencia de todos los telefónicos que quieran participar en la movilización de este viernes.
Llamamos a concentrar en el Ministerio de Economía (Hipólito Yrigoyen y Paseo Colón) a las 13 horas para marchar junto al Sindicato Aceitero y otros sindicatos clasistas por:
Estas reivindicaciones solo podrán ser conquistadas por una lucha unitaria y decida del movimiento obrero.
¡QUE FOETRA CONVOQUE A LA MOVILIZACIÓN DEL 29!
AGRUPACIÓN CLASISTA NARANJA TELEFÓNICA
www.actnaranja.com.ar
Buscanos en Facebook: NaranjaTelefonica
Seguinos en Twitter : @actnaranja
En este 1°, la Plaza de Mayo volverá a ser ganada por la izquierda, el clasismo y los luchadores.
Levantaremos una tribuna contra el ajuste de Macri y los gobernadores.
En vez de luchar contra los despidos, la burocracia sindical ha salido a buscar la protección de los parlamentarios de Massa, el pejota o el kirchnerismo.
O sea, los que han votado por el pacto buitre o gobiernan ajustando (Santa Cruz).
La supuesta ley “antidespidos” está en los cajones. Pero las cesantías y suspensiones no paran.
Contra esa parálisis, la Plaza de Mayo de la izquierda y el clasismo levantará el reclamo de un paro activo nacional.
Pero el fracaso de los partidos capitalistas -y principalmente de los llamados “progresistas” o “nacionales”- nos plantean una conclusión de hierro: desde la elemental defensa del derecho al trabajo, nuestras aspiraciones exigen de nuestra organización política independiente.
La Plaza defenderá al Frente de Izquierda como alternativa política, y como frente único de la izquierda y los luchadores obreros contra los partidos capitalistas y su Estado.
Una lucha que une a la clase obrera continental e internacional.
El Partido Obrero e Izquierda Socialista, integrantes del Frente de Izquierda, junto a Rompiendo Cadenas, la CRCR, sindicatos y delegados combativos y del clasismo, te convocamos a esta cita de lucha.
Impactos: 634