Este miércoles 18 de septiembre adherimos a la movilización convocada de Congreso a Plaza de Mayo que organiza el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia a 7 años de la desaparición de Julio López. A pesar de los 7 años transcurridos desde la segunda desaparición de Julio López no se ha avanzado nada en la investigación de los comprobados lazos de Etchecolatz con la policía bonaerense donde continúan al frente elementos represivos de la dictadura. Las fuerzas represivas del Estado, que ahora el gobierno despliega con la Gendarmería, la Bonaerense de Granados o el Ejército de Milani (otro represor de la dictadura), son cuevas de represores que actúan en la impunidad y la connivencia con el delito organizado, el narcotráfico y la trata de personas. Por eso es una gigantesca hipocresía que el gobierno saque ahora el libreto derechista de responsabilizar a la juventud por la inseguridad, queriendo meter en cana a los pibes de 14 años. Vamos a Plaza de Mayo a exigir la aparición con vida de Julio López y también la de Luciano Arruga victima de la policía del gatillo fácil en los barrios.
Agrupación Clasista Telefónica. La Naranja.
Visitas: 297
